CIRCUITO CERRADO: Oso de Rosa Isela en la reunión de alto nivel

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN
Ante los hombres del país más informado del mundo, que manejan los asuntos de otros países como los propios, Rosa Isela Rodríguez, nuestra Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, se aventó una de esas mentiras muy al estilo de su jefe en las mañaneras del Palacio Nacional.
Rosa Isela, la encargada de la seguridad de los mexicanos, dijo ante los hombres de mayor nivel en la administración Biden que: “México no es un productor de fentanilo, es un país de tránsito, en México hay laboratorios, cocinas en donde se producen, en la mayoría de los casos, metanfetamina. La producción de fentanilo amerita una cuestión que es un laboratorio especial, un laboratorio en forma”.
La respuesta de la delegación norteamericana no se hizo esperar en boca del fiscal Merrick Garland quien dijo que: “a través de esta cadena que empieza en las empresas precursoras de químicos en China, el fentanilo llega a los cárteles de Sinaloa y Jalisco en México, quienes están produciendo y traficando fentanilo, que está llegando a los cruces de nuestras fronteras y luego a las organizaciones de narcotraficantes relacionadas con los cárteles en los Estados Unidos”.
La Secretaria de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena tuvo que enmendar la plana a su compañera de gabinete, reconoció que obviamente que no existen laboratorios legales de producción de fentanilo en México, nomás faltaba, lo que hay son laboratorios ilegales”. Como ilegal es la actividad de los cárteles.
El problema es que nuestros funcionarios, salvo los de Relaciones Exteriores, los cuatroteros no entienden que la relación bilateral con los Estados Unidos tiene un manejo muy especial, que los funcionarios norteamericanos vienen a buscar la solución a un problema muy grave que mata a 100 mil norteamericanos al año no a que les salgan con baladronadas.
No entienden que en una negociación bilateral se debe hablar con la verdad, aunque duela, lo que pasa es que a este gobierno, tampoco a los anteriores, no se les da la autocrítica, están acostumbrados a mentir y normalmente cometen un oso en sus intervenciones como el que hizo la titular de la SSPC. Y mientras no se hable con la verdad no habrá solución.
******
Otro oso fue el que hizo este jueves el dueño del PRI, el inefable, Alito, quien en pleno declive de su aspirante a la candidatura del Frente Amplio Por México se puso a demostrar que es él y nadie más quien manda en lo que queda de ese partido y que en el mismo hay división. Alito reunió al Consejo Nacional y aprobó la expulsión de quienes estuvieron en el grupo de los llamados priistas distinguidos como los ex gobernadores: Miguel Ángel Osorio Chong Eruviel Ávila Villegas, Omar Fayad Meneses, Claudia Ruíz,  Massieu (ex presidenta nacional) y los senadores Nuvia Mayorga y Carlos Ramírez Marín, ¿que caso tenía hacer una reunión de Consejo si estas personas ya se habían ido desde hace mucho tiempo? Pero qué necesidad, como dijo el clásico. No me ayudes compadre diría Xóchitl Gávez..Escándalo en puerta en Baja California Sur, en donde a los graves errores que ha cometido el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ahora se le suman los abusos de su secretario general de Gobierno, Homero Davis Castro, acusado de acoso sexual por una de sus subordinadas, quien ya lo denunció ante las autoridades coimpetentes.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.