CIRCUITO CERRADO: No se meta con la UNAM presidente

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

No se meta con la UNAM presidente, no alborote la gallera, la Universidad está tranquila, pero con esos ataques que durante más de cuatro días ha enviado desde Palacio Nacional, lo único que está provocando es un nuevo movimiento estudiantil que después no va a poder parar, salvo con represión.

“Madero ha soltado al tigre, veremos si puede con él”, dijo Profirio Díaz cuando subía al Ipiranga que lo trasladó a su exilio en París, Francia, Lo que sucedió después, quienes conocen la historia de la Revolución Mexicana lo saben.

Gustavo Díaz Ordaz estuvo a punto de caer como consecuencia del movimiento estudiantil de 1968, se sostuvo gracias a la represión que llevó a cabo el ejército mexicano, que culminó con la matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco en donde cayeron muertos decenas de estudiantes que participaban en un mitin convocado por el Consejo Nacional de Huelga. También decenas fueron llevados detenidos al Campo Militar número 1 y a la presión de Lecumberri.

En el campus universitario no han caído bien los ataques que desde las mañaneras ha lanzado el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la UNAM ya se anuncian movilizaciones para que el tabasqueño le baje cuatro rayas a su cuaderno.

Por lo pronto se anuncia un paro de labores de 48 horas para los días 4 y 5 de noviembre después de las festividades del Día de Muertos, luego vendrán más. Los estudiantes universitarios saldrán posteriormente a las calles a demandar que el presidente se disculpe públicamente, lo que López Obrador testarudo como es, nunca lo hará.

El problema es que un movimiento estudiantil cuando el país va saliendo de una crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19, llevará al país a la ruina y seá muy difícil regenerarlo.

No estoy de acuerdo con los catastrofistas que ven en todas las acciones del gobierno al comunismo, tampoco a quienes ven a México como otro Venezuela, pero pienso que si el gobierno sigue en esta ruta, reconstruirlo será toda una hazaña, si es que lo logra, para quien llegue al gobierno después del Macuspano.

Deje de jalar los bigotes al Tigre Presidente, los universitarios ahora están tranquilos, mejor no le mueva. No traicione a la Institución que le dio un título profesional a pesar de su dudosa trayectoria académica.

+++++
Como debate histórico consideró el senador Ricardo Monreal la discusión del Paquete Económico para el 2022 que fue aprobado por los senadores de la mayoría de Morena y sus aliados del PT, Verde y PES. Monreal consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador, contará con los instrumentos financieros y económicos más importantes para poner en funcionamiento al país. En un video difundido a través de sus redes sociales en el que estuvo acompañado por la presidenta del Senado Olga Sánchez Cordero, el senador Monreal resaltó la institucionalidad, equidad y equilibrio con el que la ministra en retiro condujo los trabajos legislativos…68 mujeres embarazadas marchan con los migrantes que salieron de Tapachula, Chiapas el sábado pasado y no se descarta que alguna de ellas pueda dar a luz en el camino rumbo a la frontera con los Estados Unidos. De ese tamaño es el hambre de quienes en sus países no cuentan con las mínimas condiciones para tener una vida digna.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.