CIRCUITO CERRADO: Morena sufrirá su peor fracaso en NL

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

El estado de Nuevo León no será gobernado por la izquierda en los próximos seis años, a partir del próximo 4 de octubre. La derrota de Morena está a la vista en las próximas elecciones del 6 de junio en las que el partido de Andrés Manuel López Obrador sufrirá su peor fracaso desde la elección del 2018 y en la disputa por las 15 gubernaturas en juego.

Clara Luz Flores la candidata morenista no logró consensar a su favor los intereses del poderoso grupo empresarial regiomontano que a través de la historia ha sido clave en la elección de los mandatarios estatales de esa entidad. Es cierto, el voto popular es el que decide el triunfo o la derrota pero los intereses económicos tienen una gran capacidad de maniobra para inclinar la balanza en favor del candidato de su preferencia, ya sea canalizando recursos, o bien impulsando la guerra sucia.

De acuerdo con las últimas encuestas -Reforma y El Norte- que dicho sea de paso no son quienes imponen al gobernador como lo ha manifestado el presidente López Obrador en algunas mañaneras, Clara Luz se ubica en un lejano tercer lugar, muy distante de sus adversarios. Samuel Garía y Adrián de la Garza, abanderados del Movimiento Ciudadano y de la alianza PAN-PRI-PRD -este último sin ninguna fuerza en la entidad- se disputan el primer lugar en las preferencias de los electores que acudirán a las urnas la primera semana de junio.

Hace seis años Jaime Rodríguez Calderón, “El Bronco” ganó la elección, como supuesto candidato independiente con el apoyo del Grupo Monterrey liderado por el poderoso empresario neoleonés dueño de Femsa, José Antonio “El Diablo” Fernández quien el año pasado sufrió un severo golpe a sus finanzas luego de que el SAT le exigió el pago de 9 mil millones de pesos que debía por concepto de impuestos y va por la revancha.

Sabemos que López Obrador no cejará en su intento para tratar de inclinar la balanza a favor de su candidata, a pesar de la prohibición expresa de la Ley Electoral que le impide hacer proselitismo electoral, pero ni así gana porque la morenista va a la baja y de acuerdo a las tendencias podría terminar en el cuarto lugar de la contienda.

*****

El INE e dictó ayer su primera medida cautelar al presidente Andrés Manuel López Obrador por violar la veda electoral. La Comisión de Quejas y Denuncias del árbitro electoral consideró que en la conferencia matutinal del pasado viernes 16, López Obrador incurrio en una violación al proceso electoral cuando habló sobre el avance de los programas sociales en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. La Comisión de Quejas ordenó retirar el material de la mañanera de ese día. Seguramente no será la única de aquí al 6 de junio…A la prisión primero los pobres, quedó demostrado ayer cuando un juez ordenó la liberación del empresario beneficiado por el salinismo, Alonso Ancira, al llegar a un acuerdo con Pemex para devolver 217,664 040 millones de dólares por el daño causado a Pemex por la venta fraudulenta de la empresa Agro Nitrogenados en la gestión de Emilio Lozoya. Ancira salió ayer por la tarde, elegantemente vestido con traje oscuro, fumando un fino puro y a su salida del reclusorio en donde estuvo cerca de tres meses, abordó una lujosa camioneta Mercedes Benz…Se encienden los focos rojos en 10 estados por tendencia ascendente del Covid-19.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Noche Azul‘: una experiencia nocturna en el Museo Frida Kahlo

El programa Noche Azul va más allá de un horario extendido: busca reinventar la forma de recorrer los espacios expositivos.

Debe México visibilizar la menopausia como un tema de salud pública

Se presenta el foro “Habitando mi Menopausia. Hablemos claro, hablemos juntas”. Ocho de diez mujeres en edad de menopausia difícilmente hablan de lo que atraviesan en sus trabajos.

Celebración poética une a Garfias y Hernández en un homenaje inolvidable en septiembre

El evento Hermanamiento Pedro Garfias-Miguel Hernández se llevará a cabo del 5 al 11 de septiembre en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, celebrando la amistad y legado literario de estos poetas españoles con diversas actividades culturales y académicas.

Descubre cómo los jóvenes ven el mundo a través de la fotografía en el MAF

La exposición “¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?” en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías que reflejan la percepción de la juventud mexicana. La muestra, parte de la Noche de Museos 2025, estará abierta hasta el 5 de octubre de 2025.