CIRCUITO CERRADO: Monreal: ¿en enero? ¿Cuál será su futuro?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

Ricardo Monreal hace unos días dejó entrever que en diciembre cumpliría su ciclo como coordinador de Morena, hasta entonó las notas de la canción que interpretó Amalia Mendoza “La Tariacuri”: “diciembre me gustó pa’ que te vayas…”

Sin embargo el zacatecano cambió de opinión y decidió concluir el actual periodo de sesiones y entregar buenas cuentas como presidente de la Junta de Coordinación Política desde donde hizo gala de su capacidad para alcanzar consensos necsarios.

“Si van a atacarme y a destruirme que comiencen porque les va a costar trabajo”, advirtió el legislador en un video bajo el título de ¿Quién es Monreal? en el que resume todos sus desacuerdos con el poder Ejecutivo, “yo no quiero ser extensión del poder ejecutivo, no lo quiero. Yo quiero que seamos un órgano de control constitucional”.

Su repetida crítica a la estrategia sobre seguridad: “se tiene que reconocer, que la estrategia actual de seguridad, debe de revisarse. Desde ahora y desde siempre yo estoy en contra de la militarización.

Sin duda, estos y otros señalamientos no gustaron en Palacio Nacional en donde también se hicieron eco del berrinche de la jefa del Gobierno de la Ciudad de México, la preferida, cuando perdió media capital en la elección del 2021 de la que culpó a Monreal.

¿Cuál será su futuro?

La prioridad una vez que Monreal tome una decisión será encabezar una movilización para la reconciliación nacional, un movimiento que empieza a sumar seguidores de varios partidos políticos.

Monreal ha manifestado en diferentes ocasiones que él estará en la boleta electoral en el 2024, incluso sentenció que si participa en la contienda interna de Morena, en una justa con piso parejo, les gana.

Definitivamente el senador zacatecano no podrá participar en la contienda interna del Movimiento de Renovación Nacional, el presidente, quien dará la última palabra para la candidatura de su partido, no lo tiene en su lista y nadie duda que habrá dedazo que saldrá de Palacio Nacional.

Monreal es bienvenido en el PRI y en el PRD, quizá en el MC, pero los primeros harán alianza con el PAN y los panistas son mano y difícilmente soltarán la candidatura y sí Dante Delgado se la ofrece, con el movimiento naranja no le alcanza.

¿Qué le queda? El todavía coordinador de la bancada de Morena en el Senado, le queda buscar la candidatura de la alianza para el gobierno de la Ciudad de México y desde ahí luchar por la presidencial en el 2030, tiene edad, salud y tiempo. Ganaría la capital sin problemas y que se cuide Claudia si no es la candidata o es, y si no es presidenta.

Hace cuatro años cuando en Morena se dio a conocer a Claudia como triunfadora para competir como candidata de ese partido a la Jefatura de Gobierno de la CDMX y Monreal amenazó con irse, les dije en este mismo espacio que sería el coordinador de los senadores morenistas en la Cámara Alta.

*****
Siguen las fallas en el Metro, mientras que la jefa de gobierno se distrae asistiendo a tomas de protesta de gobernadores, en horas de trabajo, como lo hizo este jueves cuando asistió a la inauguración del gobierno de Salomón Jara en Oaxaca y giras de fin de semana, además de aventar a su jauría hacia el linchamiento político de Ricardo Monreal…Puro atole con el dedo es lo que nos han dado a lo largo de muchas décadas, más de 8, los directivos del fútbol mexicano, dan lástima, ya ¡basta!

circuitocerrado@hotmail.como @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo caso de apropiación cultural en Oaxaca; ahora de los “Diablos” de Santiago Juxtlahuaca

Fue el activista Ayuuk, de la Sierra Mixe, Joaquín Galván quien dio a conocer este nuevo caso de apropiación cultural.

Fiscalía de Veracruz confirma 9 muertos tras motín en penal de Tuxpan; 5 eran de Guatemala

De las víctimas, siete murieron al interior del inmueble y dos más en hospitales de la localidad.

Comparativa impactante revela que la CDMX tiene menos homicidios que Bogotá y Washington

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, defiende la seguridad en la capital, revelando que la tasa de homicidios es de 10 por cada 100 mil habitantes, muy por debajo de Washington y Bogotá, desmintiendo así afirmaciones del presidente Trump.

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

Con la adquisición de 21 nuevos vehículos, el Gobierno de Yucatán reforzó la campaña masiva de fumigación contra el dengue.