CIRCUITO CERRADO: Manlio operó para el voto priista en el Senado

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

En los medios del priismo se habla de la reaparición de Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del PRI y quien habría operado para que Alejandro Moreno Cárdenas inclinara a la bancada de su partido a votar por la reforma constitucional que autoriza al ejército permanecer en las calles en tareas de seguridad hasta el 2028.

Antes Beltrones convenció a Alito para que limara asperezas con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se dejara de bravuconadas, me comentaron algunos priistas cercanos al CEN del otrora invencible partido tricolor.

La operación en el interior del Senado de la República corrió a cargo de la senadora Silvana Beltrones, hija de Manlio, y en la que participó también el senador guerrerense Manuel Añorve Baños, incondicional del sonorense.

La especie tiene sentido toda vez que Beltrones desapareció de la escena política por temor a alguna represalia del gobierno de la 4T, por el papel que jugó para la aprobación de la reforma energética de Enrique Peña Mieto y, busca alianzas con morenistas que tienen posibilidades para el 2024.

Dentro de todo este juego político el que quedó en ridículo fue el senador Hidalguense, Miguel Ángel Osorio Chong. El ex Secretario de Gobernación fue incapaz de controlar a la coordinación del PRI en el Senado de la República, la que encabeza desde hace cuatro años. Si tiene vergüenza debe renunciar, o de lo contrario pronto Alito echará a andar la maquinaria del partido para quitarle la coordinación de los 12 senadores priistas.

Hubo otros factores que inclinaron la balanza en favor de la iniciativa, que por cierto presentó el PRI, por la cual, la Presidencia de la República mostró un especial interés. Presiones, ofrecimientos de embajadas o puestos de elección, como una diputación para el senador sinaloense Mario Zamora, así como expedientes, salieron a relucir en el estira y afloja por la mañana-tarde del martes pasado.

*****
Un exceso los desplantes de la doctora Claudia Sheinbaum para presentar su IV Informe de Gobierno, como el del jueves pasado cuando prácticamente blindó el Monumento a la Revolución y calles aledañas y ayer un nuevo blindaje, ahora fue en torno al Congreso de la Ciudad de México, en Donceles y Allende en donde con vallas metálicas impidieron el paso de personas ajenas y a quienes pretendían protestar, como los deudos de las personas que perdieron la vida en el accidente de la Línea 12 del Metro…Francisco Javier García Cabeza de Vaca, no es un perseguido político es un delincuente común que se enriqueció al amparo de la gubernatura del Estado de Tamaulipas. En este espacio dije desde varios días antes que huiría porque no puede demostrar su inocencia y el 28 de septiembre, cuando sacó a la familia de la casa de gobierno de Ciudad Victoría huyó, como consta en el registro del Instituto Nacional de Migración. Por cierto, ¿dónde están aquellos jóvenes que lo acompañaban cuando los detuvieron en Brownsville, Texas por robar autoestereos? Es todo un misterio que sólo podrá aclarar el ex gobernador…Cabeza de Vaca es el tercer gobernador tamaulipeco acusado de relaciones con la delincuencia organizada. En la cárcel están Tomás Yarrington, en Brownsville y Eugenio Hernández, en el Altiplano…Beatriz Paredes no quita el dedo del renglón, quiere ser candidata en el 2024, ayer estuvo en Monterrey en donde sostuvo encuentros con empresarios y lo poco que queda del PRI en Nuevo León.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone México una ‘reforma profunda’ a las Naciones Unidas

Durante su intervención en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, en el marco de los trabajos del 80° periodo de sesiones de Naciones Unidas, aseveró que la revitalización de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad, son impostergables.

Deudas con farmacéuticas se pagarán, pero deben cumplir contratos: Claudia Sheinbaum

Esta semana, la titular del Ejecutivo federal exhibió a 34 empresas que han incumplido con la entrega de medicamentos e insumos médicos correspondiente a la compra consolidada para el periodo 2025-2026.

Van 108 mil 800 mexicanos repatriados de EU, del 20 de enero a la fecha: Claudia Sheinbaum

La titular del Ejecutivo federa señaló que el mayor momento de repatriación se dio durante la administración de Bill Clinton, “llegaron a entrar a México 1.1 millones de mexicanos en un año”.

Aclara Rafael Gual Cosío que la mayoría de empresas que no entregan medicamentos no están afiliadas a la Canifarma

Durante la conferencia de prensa matutina del martes 23 de septiembre, el gobierno federal identificó a 33 compañías farmacéuticas que no han cumplido con sus compromisos de entrega en las licitaciones realizadas entre marzo y julio de este año.