CIRCUITO CERRADO: Los medios no son culpables de los fracasos

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

No se equivoque presidente, los medios no son culpables del fracaso de sus buenos propósitos de transformar al país, tras décadas de gobiernos corruptos que sólo se aprovecharon de la voluntad popular para satisfacer sus ambiciones y llenar sus bolsillos con los dineros del erario.

Estoy totalmente de acuerdo que en el pasado hubo medios que recibieron grandes beneficios por tapar las corruptelas de los gobiernos que precedieron a la 4T, asimismo que como lo denunció, los editores se aprovecharon para realizar grandes negocios al amparo de su silencio

Nadie presidente en este país está en desacuerdo con su propuesta de combatir la corrupción, pero la población quiere que ese propósito se haga realidad, que no se quede en las mañaneras. Todos quisiéramos ver a los corruptos que usted tanto señala, en la cárcel.

No cabe la menor duda que su gobierno, es un gobierno de buenos propósitos, pero desgraciadamente no aterrizan. Sin embargo, usted los da como un hecho. Es falso lo que usted afirma de que ya se acabó la corrupción. No es posible creer que un cáncer que ha corroído a las instituciones a lo largo de la historia de México, sea exterminado en dos años.

Ni los medios, ni los empresarios ni nadie tienen la culpa de que usted tenga un equipo de floreros y por más empuje que usted le meta a su proyecto de transformación, con esos colaboradores no puede llegar a buen puerto. En la historia moderna del país todos los gobiernos han tenido floreros, pero este gobierno les gana a todos.

Qué bueno que se destierren los privilegios que tenían algunos medios, pero eso no garantiza una transformación como la que nos prometió en su campaña presidencial. Además todavía hay diarios privilegiados con recursos del erario vía publicidad.

Presidente sus buenas intenciones tienen la aprobación de la mayoría de la población. Está claro que siempre habrá resistencias de quienes se sienten afectados en sus intereses, se trata de grupos con recursos para hacer campañas en contra, pero la única forma de taparles la boca, de cerrarles el camino es con hechos.

****

Se cayó Félix Salgado Macedonio. La Comisión de Ética y Justicia Partidaria ordenó anoche reponer el proceso para la elección del candidato del partido morado a la gubernatura del Estado de Guerrero, que en principio había recaído en el senador, pero que ante la presión de grupos feministas que lo acusan de violencia y violación de tres mujeres, la CEJP tuvo que recular con todo y el apoyo que Salgado recibió del presidente Andrés Manuel López Obrador, hace algunos días… Ni modo, el “Toro sin Cerca” como se hace llamar Salgado Macedonio tendrá que regresar a su escaño en el Senado de la República…En Sinaloa siguen los problemas para la alianza por México, la disputa entre priistas y panistas por posiciones a nivel local favorece al posicionamiento de los candidatos de Morena tanto a nivel de la disputa por el gobierno del estado, hasta cargos como de regidor o síndico municipal…En un “diablito” de esos de los que usan los cargadores de La Merced y de la Central de Abasto llegaron a la Cámara de Diputados tres grandes cajas que contienen el expediente en contra del gobernador de Tamaulipas que será analizado por la Comisión Instructora que decidirá si procede el desafuero del mandatario norteño.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Distinguen al Hotel Mesón del Marqués como parte de los ‘Tesoros de México’

Ubicado justo frente a la plaza principal de Valladolid, el Hotel Mesón del Marqués ocupa una antigua casona del siglo XVII.

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en 14 ciudades del país. Texto que convoca a que nuestras hijas sean recordadas con dignidad y camina a convertirse en un clásico del periodismo feminista

Entrada para el Museo de Antropología y Teotihuacán costará más de 200 pesos para 2026

Ajuste impactará a turistas y visitantes nacionales

¡Alebrijes y zombies este sábado en la CDMX! Conoce aquí la ruta

Este 18 de octubre, la Ciudad de México se...