CIRCUITO CERRADO: Layda la ahijada de Salinas de Gortari

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

Layda Sansores San Román la hoy gobernadora de Campeche  y principal matraquera de la aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, nació en la política de la mano de Carlos Salinas de Gortari, el enemigo número 1, del jefe de jefes de la 4T.

 

Fue su padre, Carlos “El Negro” Sansores Pérez quien le pidió al entonces presidente que la hiciera diputada federal. Laydita no tiene trabajo le dijo “El Negro” a Salinas de Gortari quien movió los hilos en el PRI para que se lo dieran una candidatura por la vía plurinominal para que la niña no se molestara en hacer campaña.

 

Viene a colación lo anterior, porque la señora Sansores se ha convertido en la principal golpeadora del partido que le dió riquezas y poder a su padre, quien fue también gobernador, líder de la Cámara de Diputados y presidente Nacional del PRI, entre otros cargos. De ahí tragó.

 

A su llegada al gobierno estatal en la entidad donde su padre se hizo cacique, se le ocurrió la puntada de crear los llamados Martes del Jaguar, en el que con grabaciones prestadas ha intentado balconear a quienes considera enemigos de Andrés Manuel López Obrador, incluyendo a miembros de Morena.

 

Sin embargo, a pesar de su empeño de quedar bien con el inquilino de Palacio Nacional, para quien no desaprovecha la oportunidad de lisonjear, el tiro le salió por la culata, porque ahora la balconeada es ella, esta semana se dieron a conocer  videos y audios en los que queda claro de dónde salieron una parte importante de los recursos para su campaña política.

 

Dinero desviado de las arcas del gobierno del Estado de Chiapas, encabezado por su archienemigo, Alejandro “Alito” Moreno, exhibe ahora a la gobernadora, según detalla la revista Proceso, que obtuvo el material de mensajes por WhatsApp y audios en donde se escucha la voz de su sobrino Gerardo Sánchez Sansores y su esposa María del Carmen Azar Pérez negociando las aportaciones, aprovechando sus cargos en el Staff de Moreno.

 

Como gobernadora de Campeche ha sido un lastre para los campechanos como recientemente lo documentó el noticiero En Punto de Televisa en un reportaje, muy bien documentado de la reportera Fátima Monterrosa, en el que destaca la transición de un estado tranquilo a un estado violento.

 

Desgraciadamente en México los políticos piensan que los mexicanos no tenemos memoria, que pueden burlarse y que su afán no es servir sino, quedar bien con quien encabeza los destinos del país, para bien o para mal, con las redes sociales nadie se escapa.

 

******

La Suprema Corte de Justicia de la Nación dio un zape a la Fiscalía General de la República que no podrá solicitar datos sobre cuentas bancarias salvo mediante la orden de un juez que será quien decida si procede o no la solicitud…El cinismo de Nachito Mier no tiene límites, no se recibió porque consideró que titularse era un fraude. Nachito solito te pintaste como un mediocre. Fraude que seas el coordinador de los diputados de Morena. Qué vergüenza…La SCJN  dio un revés a la Comisión Nacional de Derechos Humanos al rechazar la acción de inconstitucionalidad promovida por Luciana Montaño Pomposo en la que proponía que los deudores alimentarios pudieran acceder a cargos de elección popular. Luciana es la asesora jurídica de la CNDH.

 

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cifras mixtas en la demanda interna: VALMEX

Consumo privado repunta, inversión prolonga su caída

En un mes, Secretaría de Marina aseguró 121 toneladas de autopartes en la CDMX

Lo anterior, como parte de la operación "Refuerzo CDMX" que se implementa en coordinación con autoridades federales y locales en toda la capital mexicana.

Presenta Citlalli Hernández detalles del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Plan Integral contra el Abuso Sexual capacitará a fiscalías y sistemas de transporte públicos. Se trata de siete acciones que incluyen la homologación del abuso sexual como delito grave; la capacitación institucional; campañas de concientización y la promoción de la denuncia. El objetivo es fortalecer la respuesta institucional en la atención y procuración de justicia hacia las mujeres e impulsar una nueva convivencia entre mujeres y hombres basada en el respeto

Fotografías del Centro Histórico iluminan el Metro por los 700 años de Tenochtitlan

El Gobierno de la Ciudad de México presenta la exposición fotográfica Tenochtitlan a 700 años de su fundación en la estación Zócalo-Tenochtitlan del Metro, una muestra que celebra la memoria visual del Centro Histórico y su vida cotidiana.