CIRCUITO CERRADO: Las precandidatas no emocionan

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Hasta ahora, las precampañas han salido sobrando, las precandidatas no provocan la más mínima emoción entre la población, sus recorridos por el país y en la capital pasan desapercibidos y, si acaso, se destaca que el mítin de una o de la otra fue desairado por quienes se suponen estaban convocados o convocadas para acompañarlas.

En no pocos de los casos, las concentraciones se realizan con acarreos, pero también, éstos son un fracaso, porque muchos van para ver que les dan y les den o no les den se retiran, en muchas ocasiones antes de que la aspirante a la Presidencia de la República se dirija a la audiencia.

Lo mismo es en el caso de la doctora Sheinbaum que en el de la senadora Gálvez, la primera con el discurso que no es otra que un resumen de las mañaneras de su mentor el presidente Andrés Manuel López Obrador; en el caso de la segunda tiene como eje central del discurso de su origen humilde, que se repite por todos los rincones del país, sin impactar a nadie.

Hay que reconocer que en los 10 o 15 días que la pareja Marina-Samuel andaba alborotada con sus pretensiones presidenciales, le metieron la pimienta a las precampañas, con ellos, el ambiente hubiera sido diferente, aunque no tenían ninguna posibilidad; lástima porque francamente las campañas o precampañas como se disfrazan, están de hueva.

Yo recuerdo que en la vieja política como la llaman quienes hoy hacen lo mismo, con una frase los candidatos se daban a conocer a lo largo del país,  el “Arriba y Adelante” de Luis Echeverría, “La Corrupción somos todos” de López Portillo o “La Renovación Moral de la Sociedad”, impactaron más que “Fuerza y Corazón por México” de Xóchitl o el “Segundo Piso de la Transformación” de Claudia.

Y lo peor es que se gastan millones de pesos, que las aspirantes tienen el apoyo de millones de spots, que de acuerdo a la Ley Electoral tienen derecho. Spots sin creatividad, que nadie escucha y que lo único van a provocar es que el desinterés de los votantes se traduzca en ausencia en las urnas en junio del 2024.

Los publicistas de ambos lados muestran una total falta de creatividad, sin que los interesados se preocupen por exigirles, que con los instrumentos que ahora les dan las redes sociales hagan algo que impacte y dejen de producir tanta porquería disfrazada de propaganda política.

Aguas Claudia, Xóchitl  anunció que hará uso de la inteligencia artificial, que no es otra cosa que una versión de ella misma, en la que ya no pronunciará mal la “R”. De inmediato provocó la burla de Sheinbaum, quien le dijo: “inteligencia aunque sea artificial”.

*****

Sigue prófugo el alcalde ya relevado de Toluca acusado de secuestro de su suegro y según me informan la Fiscalía General de Justicia del Estado le sigue los pasos muy de cerca. También otros colaboradores pusieron pies en polvorosa. Antes de que el PRI se aliara con el PAN y el PRD para elegir un candidato común para las pasadas elecciones de gobernador en el Estado de México, Raymundo Martínez soñaba con ser el candidato y ordenó a su vocero que lo promoviera, pero ni quien lo tomó en cuenta.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.