CIRCUITO CERRADO: ¿Kamala llega tarde a la cita contra Trump?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

A Kamala Harris le puede pasar, con algunas diferencias, lo que le pasó acá a Xóchitl Gálvez que llegó tarde a la cita para su enfrentamiento electoral con Claudia Sheinbaum, quien salió con una ventaja de más de un año en campaña que inició, no cuando renunció, a la jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, sino mucho antes.

Harris irrumpió en la escena electoral norteamericana luego de que los problemas mentales y físicos del presidente Jos Biden lo llevaron a la declinación cuyo anuncio hizo este domingo pasado.

La vicepresidenta levantó expectativas entre sectores importantes de su partido, el Demócrata, quienes le brindaron la confianza a tal grado de que en las primeras 24 horas de su lanzamiento, ya tenía en la bolsa 81 millones de dólares de donativos para su campaña.

Mientras su adversario Donald Trump hace una campaña montada en la migración, especialmente la que viene de México, con la amenaza de cerrar la frontera y realizar una guerra en contra de los cárteles mexicanos, como lo confirmaron, este martes, él y su compañero de fórmula James D. Vance, la demócrata no define aún su estrategia.

Hay una razón para que todavía no lance todo lo que trae bajo el brazo, como dicen de los pitchers en el béisbol, todavía no es candidata, como ya lo era Biden y no se descarta la posibilidad de que pueda surgir otro aspirante a la candidatura demócrata en los próximos días.

¿Qué tiene para enfrentar la beligerancia de Trump? Harris no caerá en el juego de las amenazas del republicano, seguramente se irá más por los logros de la administración en la que todavía es vicepresidenta, como son un dólar fuerte, baja en la inflación y una menor tasa de desempleo a pesar de la pandemia.
¿Le alcanzará? Vamos a ver. Por lo pronto ya apareció arriba de Trump en la encuesta de Reuters Ipsos, con el 44 % de las preferencias contra el 42% del republicano, en otra la de CNN está abajo, tiene 46% por el 49% del pelos de elote.

****
Otro atraco de la 4T a los derechos de los laborales, ahora es el Fondo de la Vivienda del ISSSTE, Fovissste, que se niega a pagar a los trabajadores del gobierno, lo que cotizaron durante toda su vida para el fondo de la vivienda, que al jubilarse no hicieron uso del crédito hipotecario y no les quieren regresar lo cotizado. El atraco es con la complicidad de la FSTSE del eterno líder el nefasto Joel Ayala que continúa al frente del organismo porque López Obrador solapó a los dirigentes corruptos de los sindicatos que durante mucho tiempo fueron parte importante del corporativismo priista. Pero dice que no son iguales. Es un robo descarado como el de las afores…Circula en las redes sociales el proyecto de resolución elaborado por el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata, y ¿qué creen? desechan todas las impugnaciones presentadas por la candidata de Fuerza y Corazón Por México, Xóchitl Gálvez, así como las que presentaron los partidos de oposición. No hubo exceso de gastos de campaña, no hubo participación del crimen organizado, nada que empañe el triunfo de Claudia Sheinbaum.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.