CIRCUITO CERRADO: En Pemex donde rasquen sale pus

Fecha:

Héctor Moctezuma de León

Petróleos Mexicanos fue durante decenas de años el botín de los gobiernos priistas y de los panistas en su paso, muy desafortunado, por los Pinos en los primeros doce años del presente siglo. En Pemex por donde le rasquen sale pus, la paraestatal, hoy empresa pública del Estado fue saqueada brutalmente tanto por funcionarios de adentro, como los de afuera y el mismo sindicato petrolero que entró a la fiesta del saqueo casi desde sus inicios.

-La empresa de todos los mexicanos fue en realidad propiedad de muchos funcionarios que pasaron por sus oficinas durante varios sexenios. Ningún gobierno anterior al actual intentó poner orden en la petrolera nacional. Después de la aprehensión de Joaquín Hernández Galicia, más por venganza de Carlos Salinas de Gortari que con pruebas de delitos cometidos por quien fue el cacique petrolero durante varios decenios.

Con “La Quina” el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana gozó de grandes privilegios como el manejo del 2 por ciento de las grandes obras, por adjudicación directa y el 45 por ciento de las obras de mantenimiento, lo que redituaba grandes cantidades que iban a parar a las arcas de la organización sindical y a los bolsillos de algunos de sus lideres.

Con Carlos Romero Deschamps, luego del “golpe de estado” a Sebastián Guzmán Cabrera, las cosas no fueron diferentes, para controlar a sus agremiados, el tampiqueño conseguía que en cada revisión contractual se subiera un nivel a los trabajadores, con un costo multimillonario para Pemex, además recibían cantidades superiores a los mil millones de pesos para la construcción de vivienda que Romero y su banda manejaban a su antojo sin rendir cuentas a nadie.

Otro atraco que fue fuente de riqueza para muchos funcionarios de la empresa petrolera nacional, es el de la chatarra, del cual les hablaré más detenidamente en próxima entrega de esta columna, sólo les adelanto que artículos, vehículos y hasta bienes raíces que todavía estaban en uso, incluso en excelentes condiciones, son entregados a la mafia de los chatarreros a precios de verdadera ganga.

Y como decía Raúl Velasco, aún hay más.

*****

Con los votos del Morena y del PRI la Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la Guardia Nacional, cuestionada como un paso a la militarización del país…Los gobernadores de los Estados de México, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Hidalgo y Michoacán se reunieron ayer con los secretarios de Gobernación y Seguridad Pública, Olga Sánchez Cordero y Alfonso Durazo y doblaron las manos tras de que desde sus entidades federativas habían lazado serios cuestionamientos al plan para enfrentar el robo de gasolina diseñado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Alfredo del Mazo, Enrique Alfaro, Francisco Domínguez, Diego Sinhjué, Odmar Fayad Meneses y Silvano Aureoles salieron de Bucareli convencidos de que no había de otra…¿Sabían que el único mérito de Jesús Ramírez Cuevas para ocupar el cargo de coordinador de Comunicación Social de la Presidencia es de haber sido el corrector de los libros de Andrés Manuel López Obrador?…¿Sabrá Claudia Ruíz Massieu que se encargado de la comunicación en el PRI, Alfonso Camacho, le quita un mes a los empleados, dizque para un fondo? Lo hizo en la Cámara de Diputados. El dinero se va al fondo, pero de su bolsillo. Este personaje es dueño de un restaurante de mariscos en Metepec, Estado de México en donde se vende algo más que productos del mar.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"