CIRCUITO CERRADO: El INE se descaró a favor de Morena

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN
Todos sabíamos que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo recomendó a la señora Guadalupe Taddei para que encabezara la Instituto Nacional Electoral.
El trapecista sonorense -PRI-PAN-MC-PRD y Morena- estaba seguro que la actual presidente del INE, una vez que tomara posesión del máximo cargo en el órgano electoral sería dócil a los deseos presidenciales de mantener al morenato en Palacio Nacional.
Sin embargo hay quienes pensaron que la sonorense sería discreta y cuando menos trataría de simular una actuación con apego a la Ley Electoral.
No fue así, a 22 días de las elecciones del 2 de junio, apenas el dirigente formal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Mario Delgado, le pidió, que la posible participación de la candidata opositora  Xóchitl Gálvez en la marcha del 19 de mayo tendría que contabilizarse, para que en menos de 24 horas Taddei le diera la razón.
Una solicitud por demás cínica de Delgado tomando en cuenta que su candidata Claudia Sheinbaum lleva más de un año en campaña en la que ha gastado cantidades millonarias en propaganda y los acarreos a sus actos masivos, pero allí el INE no los ve ni los contabiliza.
En cambio los reclamos de la oposición sobre la participación ilícita del presidente Andrés Manuel López Obrador la ignoran, o bien simulan la aplicación de la ley, a valores entendidos, amenazando con sanciones que el mandatario se las pasa por el arco del triunfo seguro de que no llegarán más lejos.
De esta forma nos acercamos a una elección del 2 de junio al más puro estilo del viejo PRI, con el control del árbitro electoral y con derroches millonarios  con los que arrasaban a quien o quienes se les pudieran enfrente.
******
En Tampico, Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal , recurre al terror para que su hermana Monica Villarreal Anaya gane la alcaldía del puerto Jaibo. Villarreal del que todos saben las trampas que hizo para hacerse de la gubernatura tamaulipeca, recurre a la presión de los actores políticos locales para que se alineen en favor de su hermana, cuya candidatura no prende, como muestran las encuestas, todas en favor de la diputada con licencia Rosa González Azcarraga. Hace dos meses sacaron de la contienda por una diputación local a la maestra, Magdalena Peraza, quien ya fue presidenta municipal y que goza de prestigio en las colonias populares del puerto…Seguramente que este fin de semana el presente Andrés Manuel López Obrador no dormirá  tranquilo, luego de la publicación de la Evaluación Nacional de Amenaza de las Drogas 2024, (National Drug Threat Assessment 2024) de la DEA, (Drug Enforcement Administration). En el NDTA por sus siglas en inglés, se señala que “casi todas las metanfetaminas  se venden hoy en los Estados Unidos se producen en México y son más puras y potentes que en años pasados”, algo que el presidente ha negado en sus mañaneras. Señala también que “El centro de la crisis de las drogas sintéticas está en los cárteles de Sinaloa y Jalisco y sus asociados a los cuales la DEA está rastreando en todo el mundo”.  No pasaron ni 12 horas después de los cuatro días de violencia que sacudieron al estado de los Monreal, cuando el Secretario de Seguridad Pública de Zacatecas declaró que la situación en la entidad volvió a la normalidad, pero en la madrugada de este viernes se registraron nuevas balaceras que dejaron varios muertos.
circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras