CIRCUITO CERRADO: De risa el llamado de los expresidentes

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Esta semana los ex presidentes nacionales del PRI, Dulce María Sauri, Pedro Joaquín Colweld, Manlio Fabio Beltrones y “Clavillazo” Ocho Reza llamaron a los legisladores de su partido para que no voten por la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los cuatro llaman a votar en forma de la reforma eléctrica, porque sería regresar al pasado y el partido podría extinguirse, justamente la extinción del priismo se inició en el 2000 cuando la yucateca Sauri encabezó la dirigencia nacional y tras un breve regreso a la presidencia con el tramposo Enrique Peña Nieto, hoy la organización política que dominó la escena política durante casi todo el siglo pasado, es un cadáver gracias a esos ex dirigentes.

Pedro Joaquín Coldwel fue un a figura decorativa durante la campaña presidencial de Peña Nieto, no tenían ningún mando, eran más importantes en el equipo del mexiquense el corrupto de Emilio Lozoya y Luis Videgaray que el quintanarroense, que pasó desapercibido por las oficinas de Buenavista.

Cuando el sonorense Manlio Fabio Beltrones llegó a la presidencia nacional del tricolor, despertó un gran interés entre los priistas, toda vez que lo consideraban el político más cuajado de México, pero tal fue su fracaso en su gestión que perdió 10 gubernaturas en las elecciones del 2016, lo que fue calificado como una derrota histórica. Perdieron importantes plazas de Veracruz y Puebla y Beltrones tuvo que salir por la puerta de atrás de la sede nacional del PRI.

Sin ninguna militancia política llegó al CEN “El Clavillazo” Ochoa Reza quien lo único que hizo fue postularse como candidato a diputado por la vía de la representación proporcional, en la que repitió para esta legislatura. Ochoa Reza venía de la tecnocracia, de ser director de la Comisión Federal de Electricidad y nunca representó ningún respeto al interior del partido, con él se extinguió, apenas si pudo llevar a 40 correligionarios a la anterior legislatura. Los extinguió.

Esos son los personajes del priismo que ahora llaman advierten sobre la extinción del partido, que se extinguió hace mucho tiempo y que ahora está en la fase de sálvese quien pueda porque sobre la mayoría de sus dirigentes pesan serias denuncias de corrupción.

El PRI ya es historia y el próximo año entregará plazas como Oaxaca e Hidalgo, dos bastiones de sus últimos bastiones, a no ser de que, la pareja Moreira-Viggiano negocie el vecino estado para la actual secretaria general del CEN.

****
El secretario de Gobernación Adán Augusto López se reunió ayer con el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, en las oficinas de la Jucopo en Paseo de la Reforma. Monreal se mostró tranquilo con la visita del funcionario a pesar de que sabe del apasionamiento de los legisladores una vez que entren de lleno a la discusión de la reforma eléctrica y no descarta que pueda presentarse en el Senado, algo como lo que se presentó la madrugada del miércoles en San Lázaro. Siempre “hay dificultades para construir acuerdos”, reconoce el zacatecano. Los partidos políticos están en posiciones inflexibles, políticas, normales, pero “no hay que cansarnos, hay que seguir insistiendo, hay que seguir impulsando acuerdos, consensos, es lo mejor para el país”.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Destaca Claudia Sheinbaum reducción de homicidios en lo que va de su sexenio

No hay orden de aprehensión contra Ernesto Ruffo Appel y Gerardo Novelo. Omar García Harfuch presenta informe de Seguridad de agosto 2025

Lamenta Claudia Sheinbaum “suicidio” de capitán de la Marina por acusaciones de huachicol fiscal; dice que Secretaría de Marina es una “gran institución”

Aclaró que “no hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso”, pero que ya se encuentran en curso las investigaciones del caso.

Anuncia Alejandro Gertz Manero que 14 detenidos por huachicol ya fueron vinculados a proceso

Gertz Manero aseguró que Hernández Bermúdez Requena será detenido porque la Interpol "es muy eficiente"

Con recursos del FAISPIAM, 20 mil 522 comunidades indígenas y afromexicanas realizan 38 mil 811 obras de infraestructura social

Se trata de obras en materia de urbanización, agua potable, vivienda, electrificación, drenaje y letrinas, salud, alcantarillado y educación. De 1 al 31 de octubre se entregarán Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a más de un millón 980 mil mexicanas de 60 a 64 años: Bienestar. 16 millones 323 mil 962 personas en todo el país reciben un Programa para el Bienestar a través de una inversión social, en este bimestre, de 92 mil 538.3 mdp