CIRCUITO CERRADO: Cuatro años ¿y la Transformación?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

 

Hoy inicia el quinto año del gobierno de la llamada Cuarta Transformación, muchos de mis colegas seguros harán una crtítica de lo que no se ha hecho en los cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Este tecleador prefiere hacer algunos cuestionamientos sobre el ambicioso proyecto que nos vendió en su campaña política el tabasqueño quien con su lema “haremos historia” nos hizo creer a los mexicanos que su gobierno sería diferente a los anteriores.

 

Si me permiten, les  pregunto: ¿ven ustedes una transformación del país en estos cuatro años de gobierno? Yo no. Las cosas están igual y en algunos casos peor, sobre todo, por incapacidad, que en los gobiernos anteriores llámense del PRI o del PAN.

 

¿México es otro con la Cuarta Transformación que nos prometió Andrés Manuel López Obrador? No, nuestro país no evoluciona como quisiéramos los mexicanos que llevamos varias décadas inmersos en una crisis que cada día se vuelve más insoportable.

 

¿Cree usted que ya no hay corrupción, la que el presidente López Obrador se comprometió a erradicar? No, en todos los niveles del gobierno hay corruptelas iguales o superiores a las de los gobiernos pasados, allí está el caso de Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex en donde se esfumaron 11 mil millones de pesos y no hay nadie tras las rejas.

 

Hoy seguramente habrá mensajes triunfalistas del tabasqueño y sus seguidores, pero estamos muy lejos de las expectativas que despertó el gobierno de izquierda, pero que hasta ahora se han quedado en llamaradas de petate, ¿no cree usted?

 

Hoy el gobierno de la 4T llega a su último tercio del sexenio y como en el juego de ayer de la selección mexicana de fútbol no se ve cómo harán historia, ojalá al presidente no se le ocurra hacer cambios como los que hizo “El Tata” Martino que sirvieron para lo que se le unta al queso, para nada.

 

*****

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador le dijo a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodrìguez que no hiciera caso a los jueces cuando estos ordenen la liberación a algunos presos, ¿sabrá la titular de la SSPC que si le hace caso perdería toda posibilidad de ser candidata al gobierno de la Ciudad de México e incluso quedar sujeta a juicio?..Beatriz Paredes anda muy soberbia, este martes en un desayuno con una organización empresarial en el Club de Industriales les dijo que ella sabe como ganarle al presidente Andrés Manuel López Obrador y citó el caso de Vicente Fox y su estrategia para sacar al PRI de los Pinos. La senadora tlaxcalteca también aseguró que la alianza PAN-PRI-PRD ganará las elecciones en el Estado de México. Aunque no tomó en cuenta que sí el senador Juan Zepeda se empeña en ser candidato por el Movimiento Ciudadano le quitaría muchos votos y sacaría de la jugada a la coalición…Dramático el video que circula en las redes sociales sobre el incidente que sucedió en Apatlaco,  en donde delincuentes ultimaron a una persona mayor, ante la desesperación de un familiar que en vano pidió auxilio. Y la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum que los fines de semana abandona el gobierno, así como su Secretario de Seguridad Ciudadana, el peinadito, Omar García Harfuch, insisten en que han bajado los delitos de alto impacto, en la capital del país. Ajá.

 

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma13

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso