CIRCUITO CERRADO: ¿Cabeza de Vaca huyó a McAllen?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

La Cámara de Diputados aprobó ayer , tal como se veía venir, el desafuero del gobernador del Estado de Tamaulipas Francisco Javier Cabeza de Vaca. Sin fuero, mandatario tamaulipeco quedó en la cancha del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero quien además de el delito de defraudación fiscal por el que los diputados lo desaforaron, tiene en sus manos los elementos necesarios para elaborar un expediente en el que se le imputen delitos federales como lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado.

En su defensa a través de un video el gobernador García Cabeza de Vaca aseguró que se trata de una venganza orquestada desde el gobierno federal. Negó los cargos y calificó la decisión de la Cámara de Diputados como “un nuevo golpe a la Constitución”. El gobernador se veía preocupado a pesar de que aseguró que la Cámara de Diputados no puede desaforar a ningún mandatario estatal.

En sesión Fast Track, como era de esperarse, el Congreso Local rechazó el desafuero dictado la tarde de ayer por la Cámara de Diputados. En un punto de acuerdo aprobado por 27 diputados panistas afines o manejados por el gobernador se descartó el Juicio de Procedencia. A pesar de la decisión del Congreso Local de proteger a su gobernador, ayer corrió el rumor de que Cabeza de Vaca huyó rumbo a McAllen, Texas.

Ricardo Monreal, líder de la mayoría en el Senado de la República declaró que minimizan el propósito de que sólo se cometió defraudación fiscal, “yo creo que es mucho más profundo lo que hay, pero al eliminarse el fuero federal el gobernador tiene que responder por delitos federales. Monreal advirtió que aun, cuando el Congreso Local se niegue a aceptar la notificación, se entraría en desacato frente a un órgano federal de mayor jerarquía”. El líder senatorial confío en que si la legislatura local presenta una controversia constitucional eso ya sería asunto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “pero hay suficiente materia”, de acuerdo la Cámara de Diputados y la sección instructora, para someter al proceso al mandatario norteño.

El asunto del gobernador García Cabeza de Vaca entra ahora en un juego de vencidas entre la Cámara de Diputados Federal y el Congreso Local, mientras que el gobernador se volvió ojo de hormiga aunque hay quienes lo ubican en McAllen, Texas.

Entre los escenarios está el que la Fiscalía General de la República emita una orden de aprehensión en contra del mandatario tamaulipeco y de no presentarse, como es casi seguro, entonces se le declarará como prófugo de la justicia y la autoridad podría solicitar a la Interpol la ficha roja para su localización.

+++++

Directora de la Jornada Acapulco es el cargo más importante que ha tenido Evelyn Salgado Pineda hija del frustrado aspirante a la gubernatura del Estado de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, quien es el dueño del periodico que en el 2012 adquirió en 11 millones de pesos con el apoyo de su comadre Carmen Lira la directora general de La Jornada. ¿Quién Pompó? como diría el de las mañaneras de Palacio Nacional. La maniobra podría concretarse este mismo día. Lo que será una nueva burla para quienes se inscribieron en la supuesta encuesta de Morena para definir la candidatura al gobierno del Estado de Guerrero.

circuitocerrado@hotmail.com
@HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El “Ciclo Ritual del Caballero de Fuego” en vías de ser Patrimonio Cultural de Campeche

Se trata de una celebración en honor a San Diego de Alcalá, en donde se fusiona la devoción religiosa con la riqueza de las tradiciones mayas

Exhibe Javier Laynez a Lenia Batres como la ministra con más rezago de asuntos

Durante la emisión del último informe de la Segunda Sala, previo a su desaparición, el presidente de ese órgano jurisdiccional dijo que la mayoría de asuntos pendientes que heredarán a los ministros electos serán de la ponencia de Lenia Batres.

‘Alito’ Moreno y Fernández Noroña se agarran a golpes en Senado

Gritos y groserías predominan en última sesión de la Permanente sobre injerencia extranjera

Correos de México suspende temporalmente los envíos a Estados Unidos

La suspensión arranca este 27 de agosto y será temporal “en tanto se definen procesos operativos”, informó Correos de México.