CIRCUITO CERRADO: Alerta Amber para localizar a “Alito”

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

 

Resultado de imagen para Moreno Cárdenas"En el PRI les urge que se active la Alerta Amber para localizar a Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien no aparece por ningún lado después de su elección el pasado mes de agosto. Salvo un spot que circula en estaciones de radio y televisión, el dirigente nacional del PRI está totalmente fuera de circulación, ¿será por miedo a que lo entamben?

“Alito” parece estar un espantado después de que Reforma le publicó las residencias que tiene en Ciudad del Carmen, pero tal vez más por las que no se han dado a conocer y el rancho que tiene en esa entidad del sureste. Todo lo que prometió en su campaña hacia la presidencia del tricolor, se esfumó en menos de dos meses. ¿Dónde esta el “Alito” que iba a enfrenta la la 4ª?

Me comentan algunos viejos priistas que fue un error eliminar de la contienda interna al doctor José Narro Robles y a Ivonne Ortega que hubieran sido menos cuestionados que el campechano. Error que pagarán muy caro en las próximas elecciones para el Congreso y las 15 gubernaturas que estarán en disputa en el 2021.

En las elecciones para renovar la Cámara de Diputados, el PRI podría ser borrado de su representación en San Lázaro en donde actualmente tienen poco más de 40 diputados. Si bien les va tendrán, cuando mucho, veinte curules la peor representación en su historia.

En el 2021, también habrá elecciones para gobernador en 15 entidades federativas del país, de acuerdo con mediciones preliminares, Morena ganaría en 13, de las cuales arrebataría a los priistas, Campeche, la tierra de “Alito”, Colima, Guerero, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Después del 2021, el PRI sólo será historia y Moreno Cárdenas el encargado de darle cristiana sepultura. No hay condiciones para que el partido que dominó la escena política del país durante casi todo el siglo pasado y regresó en éste, sólo para volver a entregar la plaza, pueda reposicionarse después de la pésima y corrupta administración de Enrique Peña Nieto.

Hay priistas que tienen la esperanza de que por el desencanto con los morenos, su partido pueda volver a los primeros planos, el problema es que no tiene los recursos que en el pasado lo hicieron ganar elecciones mediante la compra de votos, a la que tuvieron que recurrir en no pocas ocasiones.

Sueñan y como dice el dicho, soñar no cuesta nada. Y en el PAN no cantan mal las rancheras, también se enfilan a ser historia, sobre todo por la incapacidad la actual dirigencia nacional encabezada por Markito Cortés.

Claro que eso no quiere decir que Morena la tendrá muy tranquila, se supone que los votantes podrán optar por otras opciones.

******

Ahora sí que los adversarios, los conservadores, como los llama el mañanero, se han ido con todo en contra del exilio de Evo Morales, a quien algunos le han puesto marcaje personal y hablan de que goza de muchos lujos.

circuitocerrado@hotmail.com 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.