Ciudad de México.- La Cineteca Nacional, a través de su Departamento de Desarrollo Académico, continúa consolidando su papel como uno de los espacios más importantes para la formación, análisis y apreciación del cine en México. Con una programación que busca fomentar el pensamiento crítico y el debate fílmico, la institución ofrece durante noviembre una serie de actividades gratuitas diseñadas para acercar a nuevos públicos y fortalecer a su comunidad cinéfila.
A lo largo del año, la Cineteca ha creado una audiencia constante que participa activamente en cada una de sus charlas y ciclos, convirtiendo cada encuentro en un espacio de aprendizaje y crecimiento colectivo.
Proyecciones y charlas que celebran el cine nacional en la Cineteca México
En su sede principal, ubicada en Avenida México-Coyoacán 389, colonia Xoco, la Cineteca Nacional México presentará un programa que combina clásicos y obras contemporáneas. El martes 4 de noviembre, dentro de las Charlas de cine mexicano, se proyectará Misterios de ultratumba (Fernando Méndez, 1959), con la moderación del crítico y escritor Rafael Aviña.
Posteriormente, el jueves 6 de noviembre, el ciclo Directoras en primer plano abrirá con la cinta Mujeres del alba (Jimena Montemayor, 2023), acompañada por la directora de PROCINE, Abril Alzaga. Ambas actividades se realizarán en la Sala 4 a las 18:00 horas, con entrada libre y cupo limitado.
La Cineteca de las Artes rinde homenaje a grandes creadores del séptimo arte
En la Cineteca Nacional de las Artes, ubicada en Avenida Río Churubusco 79, también se llevarán a cabo funciones especiales con invitados y conversatorios. Este martes 4 de noviembre, dentro del ciclo 30 años de cine mexicano, se proyectará Un monstruo de mil cabezas (Rodrigo Plá, 2015), con la participación del director junto a Laura Santullo, Jana Raluy y Silvestre López Portillo.
El jueves 6 de noviembre, el crítico Alberto Zuckerman presentará Bird (Clint Eastwood, 1988), mientras que el viernes 7 de noviembre, el ciclo Cine Sesiones proyectará Shutter (Banjong Pisanthanakun, Parkpoom Wongpoom, 2004), con la moderación de Gabriel Rodríguez.
Cineteca Chapultepec promueve el diálogo entre generaciones y diversas miradas del cine
La Cineteca Nacional Chapultepec, ubicada en Avenida Vasco de Quiroga 1401, en Santa Fe, ofrecerá un fin de semana con funciones especiales. El viernes 7 de noviembre se proyectará The Last Waltz (Martin Scorsese, 1978), con la participación de Verónica Maza.
El sábado 8 de noviembre se presentará Y tu mamá también (Alfonso Cuarón, 2001), con la presencia de Carlos Cuarón, además de Bento Harassment (Renpei Tsukamoto, 2019). Finalmente, el domingo 9 de noviembre se exhibirá Ma vie de courgette (Claude Barras, 2016). Todas las funciones serán de entrada libre, con cortesías disponibles en taquilla.
Directoras en primer plano abre un espacio de conversación con cineastas mexicanas
Del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2025, la Cineteca Nacional llevará a cabo el ciclo Directoras en primer plano, un espacio que reúne a destacadas creadoras de la cinematografía mexicana para compartir sus procesos y experiencias. Entre las invitadas se encuentran Jimena Montemayor, Lucía Gajá, Anabel Caso, Marcela Arteaga, Michelle Garza Cervera y Kenya Márquez, acompañadas por figuras del ámbito fílmico como Fernanda Solórzano, Itzel Martínez y Fernanda Becerril.
Cada sesión incluirá una breve presentación, la proyección de una película y un conversatorio con el público, generando un ambiente de diálogo donde se reflexiona sobre el arte de dirigir desde una mirada femenina.
AM.MX/CV
