Ciudad de México.- La Cineteca Nacional, en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Estudios Churubusco, la Coordinación de Difusión Cultural UNAM, la Dirección de Actividades Cinematográficas de la UNAM y Adabi México, anunció la apertura del Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual, que se llevará a cabo del 7 de noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026.
El diplomado está diseñado para introducir a los participantes en los procesos básicos de conservación, degradación, catalogación y gestión del patrimonio audiovisual, con un enfoque tanto técnico como teórico. Su propósito es comprender los materiales de cine, video, archivos sonoros y objetos digitales, así como reconocer el valor histórico, cultural y artístico de estos soportes.
Siete módulos especializados para fortalecer la preservación audiovisual en México
El programa académico está estructurado en siete módulos que abarcan desde la preservación de materiales fílmicos y audiovisuales hasta la catalogación, digitalización y manejo de archivos. Los contenidos buscan ofrecer herramientas para la gestión responsable del acervo audiovisual mexicano, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos aplicables en instituciones culturales, archivos públicos o proyectos independientes.
La plantilla docente está conformada por especialistas de reconocida trayectoria en la gestión de acervos y la preservación audiovisual. Entre ellos destacan Edgar Torres, director de Acervos de la Cineteca Nacional; Agustina Suárez, productora y realizadora audiovisual; Alfonso Espinosa, experto del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca; Circe Sánchez, profesional en catalogación fílmica; Fernando Osorio, docente del INAH especializado en conservación fotográfica; Rolando Díaz, experto en gestión documental; y Tania López, responsable del Proyecto Archivo Memoria en la Cineteca Nacional.
Un diplomado abierto a profesionales, estudiantes y público interesado en la conservación cultural
El Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual está dirigido tanto a personal de archivos y centros culturales como al público en general interesado en el rescate del patrimonio audiovisual. Tendrá una duración de 25 semanas (100 horas) y se desarrollará los viernes de 16:00 a 20:00 horas, en formato presencial y en línea.
El costo del programa es de 7 mil 500 pesos, con un descuento del 10 por ciento para personas con credencial INAPAM, así como estudiantes y profesores vinculados a archivos o conservación.
Inscripciones abiertas con cupo limitado y facilidades de registro
Las inscripciones están disponibles a partir del 9 de octubre de 2025 y permanecerán abiertas hasta completar el cupo. Para iniciar el registro, los interesados deberán enviar una copia de identificación oficial (INE, pasaporte o licencia de conducir) en formato PDF al correo academialogistica@cinetecanacional.net. Posteriormente, recibirán la orden de pago correspondiente y deberán enviar el comprobante del depósito para confirmar su inscripción.
Quienes soliciten descuento deberán adjuntar una fotografía del documento que acredite su beneficio. Para mayores informes, el Departamento de Desarrollo Académico de la Cineteca Nacional pone a disposición el número 55 55 41 55 12 ext. 32664.
AM.MX/CV