Cineteca Nacional Chapultepec presenta México por el clima con cine en defensa del medio ambiente

Fecha:

Ciudad de México.- La Cineteca Nacional Chapultepec, en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) y con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), Cine Caníbal, Oscura Producciones, Artegios Distribución y Jacalito Films, presenta México por el clima semana de acción, un ciclo especial de proyecciones que celebra la relación entre el arte cinematográfico y la naturaleza.

La programación, compuesta por cortos y largometrajes de realizadores mexicanos, busca generar una reflexión profunda sobre la urgente necesidad de una conciencia ecológica en los entornos urbanos y rurales del país. Las funciones se realizarán del 10 al 12 de octubre en la Sala 6 y el Foro al Aire Libre del recinto, donde el público podrá disfrutar de propuestas que invitan a pensar en el impacto ambiental y en la responsabilidad compartida hacia el planeta.

Historias que muestran el vínculo entre las comunidades y la naturaleza

El programa inaugural comenzará el viernes 10 de octubre en el Foro al Aire Libre, a las 18 horas, con una selección de cortometrajes que exploran la relación del ser humano con su entorno. Se proyectarán El Buzo de Esteban Arrangoiz, La Máquina de David Reyes, Eskimal de Homero Ramírez Tena y Casucka de Dalia Huerta e Iván Puig. Estas obras ofrecen miradas distintas sobre los desafíos ambientales contemporáneos, desde la contaminación y el cambio climático hasta la resistencia de las comunidades frente al deterioro ecológico.

Un fin de semana de cine para reflexionar sobre el medio ambiente

El sábado 11 de octubre, la Sala 6 presentará una cartelera diversa que incluye El camino de Xico de Eric Cabello (12 h), Nómadas de Emiliano Ruprah (14 h), Cuates de Australia de Everardo González (14 h) y El llanto de las tortugas de Jaime Villela y Yazmín Araujo (18 h). Paralelamente, el Foro al Aire Libre repetirá el programa de cortos en tres horarios: 14:00, 17:30 y 20:00 horas, brindando más oportunidades al público de disfrutar estas producciones.

El domingo 12 de octubre cerrará con nuevas proyecciones en la Sala 6 y en el Foro al Aire Libre, donde se volverán a exhibir los cortometrajes El Buzo, La Máquina, Eskimal y Casucka, reafirmando el valor de estas historias que apelan a la conciencia colectiva.

El arte cinematográfico como herramienta para impulsar la acción climática

Con este ciclo, la Cineteca Nacional Chapultepec reafirma su compromiso con la difusión de un cine comprometido con el medio ambiente, que utiliza la narrativa audiovisual como una vía de reflexión y cambio. Cada película seleccionada subraya la importancia de proteger los ecosistemas y fomentar una cultura ambiental participativa.

La programación completa podrá consultarse a partir del 9 de octubre en www.cinetecanacional.net, donde se detallan los horarios y actividades complementarias de esta semana de acción por el clima, una invitación a mirar, pensar y actuar por el futuro del planeta.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Instala Secretaría de Cultura de CDMX primer Consejo de Fomento a la Lectura y el Libro

Ana Francis López Bayghen Patiño, titular de Cultura local, planteó que se propongan medidas que fortalezcan redes comunitarias de lectura

Supuesta gestora del INVI estafa a más de 300 familias con miles de pesos: les prometían viviendas y empleos en la CDMX

Una supuesta gestora ofrecía departamentos y plazas laborales a cambio de dinero y las víctimas denuncian que perdieron ahorros de hasta 185 mil pesos

Pierde el IMSS a 34 mil patrones

Cada vez hay menos empleadores inscritos ante IMSS; empresarios y sindicatos lo atribuyen a costo del empleo formal tras reformas laborales

En la mira de Anticorrupción 32 farmacéuticas por irregularidades en la compra de medicamentos

Anticorrupción inhabilita a Biomedics y tiene en la mira a 16 farmacéuticas más por las irregularidades en la compra de medicamentos. El Gobierno de Sheinbaum continúa con las pesquisas por las irregularidades que llevaron a la cancelación de una compra millonaria de medicamentos. Impondrá sanciones a farmacéuticas por incumplir con sus contratos