Cinemex renta sus salas desde 700 pesos para funciones privadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A pesar de que los cines ya han reabierto en muchas ciudades de nuestro país, ha resultado difícil que el público asista a las salas por miedo a contagiarse de coronavirus. Ante este panorama, parece que Cinemex encontró la solución para aquellas personas que desean regresar a disfrutar del cine en pantalla grande: funciones privadas para que el cliente decida quién entra a la sala.

Mi Sala’ es una promoción por la que el asistente puede reservar toda una sala platino en el complejo de su preferencia. El cliente decide a quién invitar, y por tanto, debe pagar una módica cantidad según el número de personas para las que reservará la sala.

Las salas pueden reservarse por un máximo de cinco o diez personas y tienen diferentes precios según el día de la semana. Hay un precio de lunes a jueves, y otro más de viernes a domingo. Los costos son los siguientes:

  • Máximo de 10 personas, de lunes a jueves – 1,100 pesos
  • Máximo de 10 personas, de viernes a domingo – 1,400 pesos
  • Máximo de 5 personas, de lunes a jueves – 700 pesos
  • Máximo de 5 personas, de viernes a domingo – 850 pesos

Los costos de reservación para las salas aplica para el número de personas. Es decir, si una persona y 9 amigos más quisieran reservar una sala, entonces el costo sería de mil 400 pesos.

Por otro lado, cabe mencionar que dicha promoción no contempla a quien quiera una sala para menos de 5 personas. En caso de ser así, o si sólo buscan ver una peli ustedes solitos, deberán pagar lo correspondiente a un grupo de 5 personas (cuyo costo está entre los 700 y 850 pesos).

Por ahora la promoción aplica solo para películas 2D, pero sí para todos los complejos platinos. Para reservar una sala es indispensable que el cliente sea parte del programa Invitado Especial de Cinemex.

Continúa leyendo:

Cinema Queer México: llega su tercera edición de forma virtual

EDT/KMJ

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras