Cinemex renta sus salas desde 700 pesos para funciones privadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— A pesar de que los cines ya han reabierto en muchas ciudades de nuestro país, ha resultado difícil que el público asista a las salas por miedo a contagiarse de coronavirus. Ante este panorama, parece que Cinemex encontró la solución para aquellas personas que desean regresar a disfrutar del cine en pantalla grande: funciones privadas para que el cliente decida quién entra a la sala.

Mi Sala’ es una promoción por la que el asistente puede reservar toda una sala platino en el complejo de su preferencia. El cliente decide a quién invitar, y por tanto, debe pagar una módica cantidad según el número de personas para las que reservará la sala.

Las salas pueden reservarse por un máximo de cinco o diez personas y tienen diferentes precios según el día de la semana. Hay un precio de lunes a jueves, y otro más de viernes a domingo. Los costos son los siguientes:

  • Máximo de 10 personas, de lunes a jueves – 1,100 pesos
  • Máximo de 10 personas, de viernes a domingo – 1,400 pesos
  • Máximo de 5 personas, de lunes a jueves – 700 pesos
  • Máximo de 5 personas, de viernes a domingo – 850 pesos

Los costos de reservación para las salas aplica para el número de personas. Es decir, si una persona y 9 amigos más quisieran reservar una sala, entonces el costo sería de mil 400 pesos.

Por otro lado, cabe mencionar que dicha promoción no contempla a quien quiera una sala para menos de 5 personas. En caso de ser así, o si sólo buscan ver una peli ustedes solitos, deberán pagar lo correspondiente a un grupo de 5 personas (cuyo costo está entre los 700 y 850 pesos).

Por ahora la promoción aplica solo para películas 2D, pero sí para todos los complejos platinos. Para reservar una sala es indispensable que el cliente sea parte del programa Invitado Especial de Cinemex.

Continúa leyendo:

Cinema Queer México: llega su tercera edición de forma virtual

EDT/KMJ

Comments

Comentarios

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.

Asta Nielsen, la primera actriz cinematográfica

En los albores de la gran pantalla, los primeros realizadores cinematográficos —por así llamarlos— se limitaban a plantar el tomavistas delante de una escena, como si fuera una butaca en su patio, y a dejar que los actores evolucionasen delante del objetivo.

Fotografía humanitaria y memoria colectiva protagonizan el Tercer Diálogo de Médicos Sin Fronteras

El Instituto Mora albergó el Tercer Diálogo Humanitario de Médicos Sin Fronteras, donde especialistas reflexionaron sobre la fotografía humanitaria como medio para construir memoria, promover la empatía y transformar realidades sociales en México.

Para Mick Jagger, Brian Jones no tenía talento para componer

Mick Jagger y el músico de los Rolling Stones que no podía componer canciones: "No tenía talento para eso"