Cinematógrafo del Chopo tendrá función gratuita por el Día de la Animación

Fecha:

Este próximo martes 28 de octubre, el Cinematógrafo del Chopo, de la Filmoteca de la UNAM, tendrá una  función gratuita de cortometrajes para celebrar el Día Mundial de la Animación, a las 16:30 horas. Esta fecha, se ha establecido desde el 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Filmes de Animación (ASIFA), donde cada 28 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Animación.

A partir de ese momento, la Filmoteca de la UNAM ha realizado programas con funciones especiales y, para este 2025, ha preparado un programa integrado por reconocidos cortometrajes mexicanos dirigidos por cineastas como Samuel Kishi, Rita Basulto y Sofía Carrillo, entre otros. Enseguida te mostramos la programación, junto con una breve sinopsis para que no te pierdas esta función.

Programación de la función especial del Chopo

Humo- De Rita Basulto, con guion de Juan J. Medina

Humo: El cortometraje de la cineasta Rita Basulto que aborda la desesperanza y la resiliencia
Foto: Procine

Basado en el cuento Humo de Antón Fortes. Un niño muy pequeño intenta comprender cierta forma ocre, indefinida, del infierno en el que ahora vive. Su voz, entre el susurro y el balbuceo, no alcanza a describir este horror, el cual hiere los recuerdos de un pasado que no hace mucho sucedió. Ganadora del Premio Ariel en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

Duración 12 min.

La carretera de los perros- Escrita y dirigida por Carlos Rueda.

La carretera de los perros (2024) | MUBI
Foto: MUBI

A la orilla de una carretera polvorienta, un perro abandonado intenta regresar desesperadamente con su dueño. Herido e Incapaz de sobrevivir en la sombra de sus melancólicos recuerdos, encontrará su nuevo hogar entre las mascotas olvidadas, que se esconden en el desperdicio de la humanidad. Mención honorífica en el Festival Internacional del Cine en Guadalajara de 2024.

Duración: 10 min.

El año del radio- Escrita, dirigida y editada por Samuel Kishi.

El Año del Radio (2022) | MUBI
Foto: MUBI

Alex, un niño de 7 años y sus hermanos pequeños quedan al cuidado de la tía Lola, una mujer senil, mientras su madre trabaja como locutora en una emisora de radio. Premio Ariel 2023 en la categoría de Mejor cortometraje de animación.

Duración: 8 min.

Dolores- Escrita y dirigida por Cecilia Andalón

Foto: IMCINE

Dolores y sus amigas juegan en una zona prohibida de los maizales. Las nubes se ciernen amenazantes, podría avecinarse una tormenta o alguna presencia maligna. Dolores, que es valiente, se sumerge en lo más profundo del sembradío y cae en un hoyo que parece no tener fondo. Una aventura de ancestros, enigmas y transformaciones está por iniciar.

Duración: 9 min.

Cerulia- Escrito y dirigido por Sofía Carrillo.

Cerulia - Retina Latina
Foto: Retina Latina

Cerulia inicia un viaje para despedirse de la casa de su niñez, pero los recuerdos y la presencia de los abuelos no la dejarán partir. Obtuvo diversos premios como Mejor cortometraje de animación en Festivales internacionales de Cine como: Morelia, La Habana, Cuba, Guadalajara, Monterrey, Alemania, Canadá, entre otros, así como el Ariel.

Duración: 14 min.

Temas de los cortometrajes

Si bien esta selección de cortometrajes mexicanos son animados, debido a la narrativa que abordan algunos de ellos, pueden no ser aptos para audiencias infantiles o sensibles, por lo que se sugiere discreción. Cortometrajes como Humo (2023) aborda temas como la tragedia del holocausto, vista desde la perspectiva infantil, mientras que Cerulia (2017) puede tener tintes siniestros y de terror al ambientar a la protagonista en una casa abandonada.

Por otro lado, los demás cortometrajes suelen abordar la ausencia, el abandono, los recuerdos y la nostalgia a través de un viaje por la imaginación. Finalmente, te contamos que la entrada a esta función especial del Chopo, este 28 de octubre a las 16:30 horas, será gratuita hasta completar el aforo, por lo cual te sugerimos llegar con anticipación para alcanzar lugar.

Te podría interesar:

Escalofríos Animados llega a la Cineteca Nacional con los clásicos restaurados de los hermanos Fleischer

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: Celebraciones del Día de Muertos dejarán una ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, con motivo de la celebración del Día de Muertos, se estima que, del 27 de octubre al 2 de noviembre, la ocupación hotelera en el país superará 1 millón 608 mil turistas, lo que representa un incremento del 2.3% respecto al año anterior

Refuerzan la vigilancia epidemiológica en el norte de Veracruz

La Secretaría de Salud de Veracruz refuerza las acciones de vigilancia epidemiológica y saneamiento en los municipios afectados.

Inflación anual de Estados Unidos subió a 3.0% en septiembre, por debajo de lo esperado: SURA InvestmentsInflación anual de Estados Unidos subió a 3.0%...

Por su parte, la inflación mensual subyacente se desaceleró en septiembre, pasando de 0.3% a 0.2%, mientras que el mercado anticipaba que se mantuviera en el mismo nivel. De manera similar, la medición anual subyacente descendió de 3.1% a 3.0%, cuando el mercado también preveía que se mantendría estable.

ECOBICI invita a rendir homenaje a las mascotas fallecidas este Día de Muertos

ECOBICI CDMX lanzó una convocatoria por el Día de Muertos para rendir homenaje a mascotas fallecidas. Las fotos seleccionadas serán exhibidas en los mupis de las cicloestaciones hasta el 30 de octubre.