Luces, cámara, acción: El Cine Villa Olímpica está de regreso

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México anunció la reapertura del Cine Villa Olímpica, ubicado en Tlalpan, el próximo 14 de julio a las 18:00 horas, con un formato renovado en programación, gratuito y dotado del equipamiento necesario para el público asistente.

¿Cómo podrás asistir? 

Para asistir a la primera proyección el próximo 14 de julio, el público deberá participar en la votación virtual para seleccionar la película que desee disfrutarCosas imposibles, dirigida por Ernesto Contreras; Ok, Está bien, de la cineasta Gabriela Sandoval y Los Olvidados de Luis Buñuel.

Las primeras 200 personas que participen en la dinámica obtendrán, por correo electrónico, una invitación al evento de reapertura, tomando en cuenta que el aforo permitido será del 50 por ciento y tanto el personal como los asistentes están obligados a atender las medidas sanitarias por Covid-19.

El filme ganador se dará a conocer el 13 de julio y los resultados se publicarán en el sitio web de Procine: https://www.procine.cdmx.gob.mx, así como en las redes sociales del Cine Villa Olímpica.

Además, durante la ceremonia de reapertura, se inaugurará la exposición fotográfica “Dirigida por: Directoras y Directores ganadores del Ariel”, conformada por 20 imágenes de amplio formato realizadas por el fotógrafo Carlos Somonte. La muestra se compone por retratos de los directores galardonados en las categorías de dirección, largometrajes de ficción, documental, animación y ópera prima.

⇒ También se celebrará el convenio de colaboración entre PROCINE-CDMX y Tlalpan, para promover dicho recinto como un espacio artístico, que firmarán el director general del Fideicomiso, Cristián Calónico Lucio y la alcaldesa Patricia Elena Aceves Pastrana.

En esta nueva etapa, se promueve el espacio como territorio cultural para el arte y la cinematografía mexicana de la Ciudad de México. El Cine Villa Olímpica, ubicado en la alcaldía Tlalpan mantiene alianzas con festivales de cine nacionales e internacionales, instituciones culturales, organizaciones independientes y escuelas de cine en su nueva modalidad.

Cine Villa Olímpica 2.jpeg

La programación del mes de julio estará integrada por películas nacionales con el apoyo solidario del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), distribuidoras, directores, la Muestra Segundas Vueltas Toma 4 y documentales proporcionados por Voces Contra el Silencio. Video Independiente, A.C.

Te recomendamos: 

ÍNDICE POLÍTICO: Sheinbaum ♪ no tiene alma, no tiene corazón ♫

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.