CIUDAD DE MÉXICO.— Cine del Once presenta un ciclo de cine dedicado a Matilde Landeta, quien retrató historias de mujeres valientes y resilientes desafiando las normas de su época. Sus películas son testimonios de lucha y reivindicación en una industria dominada por hombres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los sábados de marzo se transmitirán en la pantalla de Canal Once cuatro largometrajes de la directora de cine y guionista mexicana para dar voz y hacer visible una de las propuestas cinematográficas más trascendentes e interesantes del cine nacional.
Matilde Landeta nació en 1913 en la Ciudad de México. A los 14 años, en un viaje a EUA, descubrió el cine al ver 'Old San Francisco' (Alan Crosland, 1927), con la que entendió que su poder residía en aquel que concertaba los esfuerzos para que esa magia pudiera suceder. pic.twitter.com/ZvHLLXZA9N
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) March 4, 2025
Estos largometrajes son:
• 8 de marzo, 17:30 hrs. | Lola Casanova (México, 1948) es su ópera prima, donde una mujer europea y un hombre de un pueblo originario se enamoran, desafiando las convenciones del siglo XIX. Con Meche Barba, Isabela Corona, Enrique Cancino, Armando Silvestre y José Baviera.
• 15 de marzo, 17:00 hrs. | La Negra Angustias (México, 1950) retrata a una mulata rebelde frente al entorno machista, convirtiéndose en coronela del ejército de Emiliano Zapata. Con María Elena Marqués, Agustín Isunza, Eduardo Arozamena, Gilberto González, Enriqueta Reza.
• 22 de marzo, 17:00 hrs. | Trotacalles (México, 1951) describe la relación de dos hermanas orilladas al mundo de la prostitución por el sistema patriarcal. Con Miroslava, Ernesto Alonso, Elda Peralta, Miguel Ángel Ferriz, Isabela Corona, Aurora Izquierdo.
• 29 de marzo, 17:00 hrs. | Nocturno a Rosario (México, 1991) aborda la vida y los amores del poeta Manuel Acuña, envuelto en una tragedia por el amor de Rosario de la Peña, consentida de la corte del emperador Maximiliano de Habsburgo. Con Ofelia Medina, Simón Guevara, Patricia Reyes Spíndola, Evangelina Sosa, Lourdes Canales.
Su primera película como realizadora fue 'Lola Casanova' (1948). Landeta se convirtió así en una de las primeras directoras de cine en México. Después de su tercer largometraje, 'Trotacalles' (1951), escribió con su hermano el largometraje 'Tribunal de menores'. pic.twitter.com/AyC9dYRj4V
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) March 4, 2025
Disfruta del Ciclo: Matilde Landeta, a través de Cine del Once, los sábados de marzo, a las 17:00 horas.
Te recomendamos:
AM.MX/dsc