Cierre fiscal, un reto para las compañías mexicanas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El cierre fiscal representa uno de los desafíos más significativos para las empresas en México. Este proceso, que ocurre a finales del año fiscal, exige a las organizaciones revisar y ajustar sus registros contables y cumplir con sus obligaciones tributarias. También buscan optimizar sus recursos y, al mismo tiempo, encontrar formas efectivas de deducción para optimizar su carga impositiva.

Uno de los caminos que muchas empresas están explorando para enfrentar este reto es el leasing. Esta modalidad de financiamiento les permite utilizar bienes necesarios para su operación sin necesidad de adquirirlos de manera inmediata, lo que les ayuda a reducir el impacto financiero y deducir el costo del anticipo como un gasto operativo, lo que implica un importante ahorro en sus impuestos.

“Por ejemplo, si una empresa necesita adquirir una flota de vehículos para sus operaciones, actualizar su equipo de cómputo o mobiliario, optar por leasing en lugar de compra le permite no solo evitar el desembolso de capital inmediato, sino también deducir el total de los pagos de arrendamiento. Con un aumento del 16% en el arrendamiento de autos entre 2022 y 2023, queda claro que esta alternativa es cada vez más valorada por las empresas”, explica Carlos Rafael Téllez Sánchez, CEO de arrenda1, plataforma de smart leasing para empresas.

El leasing permite a las empresas adquirir bienes, como vehículos, maquinaria, computadoras y mobiliario, a través de un contrato de renta. A diferencia de la compra, este acuerdo ofrece ventajas fiscales significativas, ya que los pagos realizados son deducibles de impuestos, lo que genera un ahorro importante para las empresas.

Noviembre y diciembre, meses de alta demanda

Datos de arrenda1 reflejan que noviembre y diciembre son meses de alta demanda de arrendamiento, lo que coincide con el cierre fiscal. Este aumento se debe a que muchas empresas buscan optimizar sus deducciones fiscales antes de cerrar su ejercicio fiscal.

“Durante este período, las organizaciones se encuentran motivadas a maximizar sus deducciones. Al arrendar, pueden reportar un anticipo 100% deducible, lo que les permite optimizar su carga fiscal antes de la presentación de su declaración anual”, explica el CEO de arrenda1.

Consejos para hacer frente al cierre fiscal

Para ayudar a las empresas a afrontar el cierre fiscal de manera efectiva, arrenda1 sugiere los siguientes consejos:
⦁ Planificación anticipada: Las empresas deben realizar una evaluación exhaustiva de sus activos y necesidades antes del cierre fiscal. Esto les permitirá identificar qué bienes pueden arrendar para optimizar sus deducciones y cumplir con sus objetivos financieros.
⦁ Evaluación de opciones de arrendamiento: Es deseable que las organizaciones exploren sus alternativas de arrendamiento y comparen los beneficios y condiciones ofrecidos por diversas entidades. Elegir la opción más adecuada puede generar ahorros significativos y mejorar su liquidez.
⦁ Revisión de deducciones: Es fundamental que las empresas revisen las deducciones disponibles y se aseguren de aprovechar al máximo los beneficios fiscales del leasing.
⦁ Consultar con expertos: Trabajar con asesores fiscales o contables que entiendan las implicaciones del leasing y el cierre fiscal es fundamental. Estos profesionales pueden ayudar a las empresas a identificar las mejores estrategias para maximizar sus deducciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.