Cancelación de Financiera Rural es para cerrarle el paso a la corrupción: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La decisión de desaparecer a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero responde a que el gobierno ya no quiere intermediarios y busca evitar la corrupción, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa, y no queremos que se permita o se de pie a la corrupción”, afirmó el mandatario este viernes durante la Mañanera en Palacio Nacional.

Este jueves, el presidente de la República envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para eliminar a la Financiera Nacional de Desarrollo que depende de la Secretaría de Hacienda. Esto, al considerar que, tras 21 años de existencia, actualmente es un “organismo atrofiado e incapaz de cumplir su objetivo”.

Lee: AMLO critica alianza Va por México: “Es promiscuidad política”

Ya estaba este dañada desde que llegamos, porque les daban créditos a organizaciones vinculadas a partidos y queremos cerrarle la puerta a todas esas tentaciones”, argumentó el mandatario.

López Obrador resaltó que en su gobierno, los apoyos a los productores se dan en efectivo. “No queremos intermediación y no queremos influyentismo y corrupción y carteras vencidas y rescates y todo lo que tiene que ver con créditos lo va a manejar la Financiera para el Bienestar”, dijo.

El jefe del Ejecutivo federal adelantó que este año se entregará gratuitamente un millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones de pequeños y medianos productores. “Eso es apoyo directo”, apuntó. Además, indicó que ahora los créditos serán manejados por la Financiera para el Bienestar.

Te recomendamos: 

AMLO envía a San Lázaro iniciativa para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Visita Claudia Sheinbaum a damnificados por las lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Informó, a través de un video en sus redes sociales, que las Fuerzas Armadas implementan los Planes DN-III-E y Marina en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro. Expresó su solidaridad y apoyo con las personas que han perdido un familiar y pidió que quienes aún no han encontrado a un familiar, que llamen al 079 donde serán atendidos

Yucatán sigue registrando nuevos casos de gusano barrenador

Se detectaron 46 nuevos casos de gusano barrenador en 15 municipios de Yucatán, alcanzando un acumulado de 704 casos.

Fuertes lluvias dejan 31 muertos en México

En Hidalgo se concentra el mayor número de víctimas, con 18 fallecidos y afectaciones en 34 municipios.

Comprometidos con la transparencia, la CFE concluye proceso de contratación de carbón mineral para centrales termoeléctricas de Coahuila

Con este proceso inédito, la CFE reafirma el compromiso con la competencia en los procesos de contratación. Este proceso inédito, con la participación de productores locales, contribuirá directamente al bienestar social, fortaleciendo la economía regional.