Cierran Museo Regional de Guerrero hasta nuevo aviso

Fecha:

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que a partir del pasado martes 20 de julio; el Museo Regional de Guerrero mantendrá cerradas sus puertas.

El Museo Regional de Guerrero cerró sus puertas a la visita pública desde el martes 20 de julio y hasta nuevo aviso, derivado de los protocolos establecidos ante algún caso confirmado por Covid-19. 

Con el fin de que se lleve a cabo la limpieza y sanitización correspondiente en el recinto cultural. De igual forma, el INAH informó que mantiene bajo cuarentena a los posibles casos de contacto ante el caso confirmado; según lo establecen los lineamientos sanitarios.

De acuerdo al comunicado de prensa, en el cual se informó sobre el cierre del recinto, el INAH expresó:

“Para la Secretaría de Cultura federal y el INAH es prioridad garantizar la salud de sus trabajadoras y trabajadores, así como la de las y los visitantes a sus recintos culturales, por lo que el Instituto continuará implementando las medidas sanitarias y de higiene indispensables para asegurar que sus espacios sean disfrutables y seguros”.

 

El Museo Regional de Guerrero se encuentra ubicado en Chilpancingo, capital de la entidad. Este museo fue construido durante el Porfiriato; en el año 1902 y fungió como Palacio Municipal  durante más de 60 años. Hasta que fue declarado Monumento Histórico, para abrir sus puertas como museo en el año 1986. 

Es un inmueble que tiene dos salas de exposiciones permanentes y una de exposiciones temporales. Cuenta cuatro corredores y una explanada con una fuente de cantera. El edificio es de estilo neorenacentista y resguarda más de 4,200 piezas en las que se muestra la historia cultural y arqueológica del estado; desde la antigua Mesoamérica y también arte sacro, junto a documentos litúrgicos, vajillas, entre otros.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.

Casa Chicha: Un espacio que une el cine, la cultura y la comunidad

Casa Chicha organiza talleres creativos para niños, niñas y adultos, celebraciones gastronómicas, escritura, fiestas temáticas y diversas actividades.