Por daños estructurales, Semovi anuncia cierre parcial del Cetram Pantitlán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Autoridades de la Ciudad de México anunciaron el cierre de ocho de 27 andenes del Centro de Transferencia Modal (Cetram) Pantitlán, para llevar a cabo obras de restauración en un sótano con distintos niveles de deterioro en sus columnas. Ante ello, modificarán los puntos de ascenso y descenso de transportes públicos.

El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, detalló que, tras distintos trabajos de supervisión y mejoramiento, se detectó que en el sótano, donde se resguardan unidades de transporte público sancionadas, hay columnas dañadas tanto por el movimiento de los más de 3 mil vehículos que a diario transitan por el sitio como por la humedad.

Por su parte, Natalia Rivera, directora del Órgano Regulador del Transporte, afirmó que tras un análisis realizado por la Secretaría de Obras y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones se determinó realizar el cierre parcial, que afectará directamente 4 mil 570 metros cuadrados, es decir, ocho andenes de ascenso y descenso de pasajeros.

⇒ Pantitlán es uno de los más grandes Cetram de la Ciudad de México. Reúne más de 30 rutas que conectan a la capital y a distintos municipios del Estado de México, así como una línea del Metrobús, varias rutas de RTP, una del Mexibús y cuatro del Metro.

Desde esta semana fueron cerrados los ocho andenes implicados, de la letra M a la U, y por lo tanto, las rutas que hacen base en el lugar serán reubicadas a otros puntos. Ante ello, Andrés Lajous indicó que la Semovi ya aplica un dispositivo para orientar a los usuarios.

Se va a colocar señalización en el lugar y el personal que está ahí le dirá a los usuarios dónde están ubicadas las rutas; siguen operando las mismas rutas de siempre, pero tendremos información en el lugar para los ciudadanos“, señaló el funcionario en videoconferencia de prensa.

Además, como parte de dicho dispositivo, dentro del Cetram Pantitlán se instalarán lonas informativas, también se habilitará una calle de servicio paralela al sótano y ya se establecieron acuerdos con aproximadamente 120 comerciantes para ser reubicados durante los cuatro meses que se estima que duren estas labores.

Las rutas restantes de la estación seguirán operando, pero con modificaciones en su ramales, sin precisar cuáles son las rutas ni los andenes en cuestión. Además, se buscará no afectar el tráfico vehicular de avenidas aledañas, mientras que el servicio del Mexibús y Metrobús no tendrá modificaciones.

⇒ Estiman que el cierre parcial dure entre tres y cuatro meses, para llevar a cabo el reforzamiento del sótano con recubrimiento en zonas de varilla expuesta y algunos elementos en columnas. Descartaron la posibilidad de un colapso siempre y cuando se haga la reparación en tiempo.

Te recomendamos: 

Cierran el Deportivo Guelatao por fallas estructurales

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.