Cierran chelerías del tianguis más grande de la alcaldía Coyoacán

Fecha:

CDMX.- Con el fin de evitar la venta de alcohol en chelerías clandestinas, la alcaldía Coyoacán ha llevado a cabo su séptimo operativo en conjunto con representantes del Instituto de Verificación Administrativa del gobierno de la Ciudad de México y de la Guardia Nacional, así como también de la dirección general de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la demarcación y personal de la Subdirección Territorial de Pedregales.

Cabe mencionar que este es el segundo operativo que se realiza en el tianguis de La Bola, el cual se caracteriza por ser el más grande de Coyoacán, además de que es uno de los cinco más grandes en la ciudad de México en donde, con un saldo blanco, se cerraron 16 chelerías y depósitos de venta de bebidas alcohólicas que lo ofrecían de manera ilegal, es decir, sin los permisos de comercialización correspondientes y de manera indiscriminada.

El director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, dijo:

“El alcalde Giovani Gutiérrez ha dado la instrucción de mantener el orden y el apego a la legalidad en la demarcación, por ello llevamos a cabo este ejercicio para restablecer el orden porque no se va a permitir que los tianguis de Coyoacán se conviertan en chelerías o bares a cielo abierto. Estos centros donde se vende alcohol de manera ilegal se han convertido en centros generadores de violencia y son motivo de queja constante por parte de las y los vecinos de Coyoacán”

En total fueron 8 suspensiones, 2 por el INVEA y ocho levantamientos en vía pública.

“Les mandamos un mensaje claro, vamos a seguir realizando operativos en el tianguis de La Bola, es un tianguis para visitar con la familia y estas se sientan seguras y no se va a consentir que esto sea una cantina a cielo abierto. Coyoacán encabeza el mayor número de operativos contra chelerías ilegales” comentó  Ávila Mayo.

Durante el operativo se entregó el alcohol que había sido escondido en otros puestos del mismo tianguis en donde, con la colusión de algunos otros vendedores, se pretendió evadir el retiro de estos productos, algunos de ellos adulterados como es el alcohol etílico que se hace pasar como mezcal, aguardiente o algún derivado con el que se prepara cocktelería.

El personal de la alcaldía Coyoacán subrayó que la venta de alcohol en la vía pública no está permitido, como tampoco su consumo y mucho menos en los garages o estacionamientos de casas particulares o negocios, pues acciones de ese tipo ameritan sanciones administrativas y hasta penales.

Te recomendamos:

Sedema reconoce proyecto que acerca los océanos a la ciudad a través de murales

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cinema Queer 🎬 llega a Yucatán

Más que solo un festival, Cinema Queer propone un encuentro de comunidades a través de distintos ejes como la ternura colectiva y VIH.

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada

La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB

Campeche alcanza el 99.41% de electrificación

Para 2025, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras de ampliación y sistemas solares en comunidades rurales en Campeche.