COZUMEL, QUINTANA ROO, 23 de septiembre (AlMomentoMX).- El síndrome blanco es una enfermedad que está matando rápidamente a los corales en el Caribe mexicano y ha ocasionado que las autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en Cozumel cierren el acceso a turistas a algunos de los arrecifes más populares de la isla.
El cierre parcial del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel es parte de las estrategias que las autoridades están tomando para proteger los corales que están siendo afectados rápidamente por el síndrome blanco.
En México se presentó por primera vez en los arrecifes de Puerto Morelos y para octubre de 2018 llegó a Cozumel.
Continúa leyendo:
https://almomento.mx/santuario-de-la-cruz-parlante-de-los-mayas/
La Conanp ha documentado que en mayo de 2019 el 30 por ciento de los corales en la isla del Caribe estaban afectados y para agosto el porcentaje ya se había incrementado rápidamente a 42 por ciento.
El padecimiento se detectó inicialmente en Florida en 2014 y se caracteriza porque el coral pierde su tejido y queda expuesto su esqueleto de carbonato de calcio, así lo explicó Maricarmen García Rivas, directora del Parque Nacional Puerto Morelos, una de las biólogas que detectó la enfermedad en el Caribe.
Hoy la Conanp en Cozumel tendrá una primera reunión de trabajo con los prestadores de servicios que se verán afectados por el cierre parcial de los arrecifes para explicarles la ruta de acción.
Continúa leyendo:
Con información de Milenio.
AM.MX/vgs