Cierran playas en Los Cabos ante huracán “Genevieve”

Fecha:

BCS.- Ayer por la tarde las autoridades municipales de Los Cabos, en Baja California Sur, informaron sobre el cierre de todas las playas de la zona ante la Alerta Máxima por el huracán “Genevieve”.

Apenas ayer Genevieve se encontraba en categoría 2, sin embargo, anoche comenzaron las intensas lluvias dejando inundaciones en varios estados.

Ante la decisión, el Comité de Protección Civil de Los Cabos informó que no hay fecha de apertura para las playas del polo turístico.

Mientras tanto, dos personas murieron en la bahía de Cabo San Lucas ayer por la tarde al ser arrastradas por el fuerte oleaje.

Se trata de una menor turista de 15 años de edad y un salvavidas de unos 30 años, identificado como personal de rescate de los hoteles RIU.

La tragedia ocurrió mientras las playas ya permanecían cerradas y con bandera negra restrictiva.

Además de las playas, esta mañana la Secretaría de Marina (Semar) anunció el cierre de cinco puertos del Pacífico Mexicano, entre los cuales se encuentran: Manzanillo en Colima, Lázaro Cárdenas en Michoacán, Puerto Marquéz y Zihutanejo en Guerrero y Puerto Ángel en Oaxaca.

 

Continúa leyendo: 

Cierran cinco puertos del Pacífico Mexicano por huracán “Genevieve”

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos