Cierra con debilidad la producción industrial en 2024: VALMEX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En diciembre, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial disminuyó 1.4% a tasa mensual, tras haberse mantenido sin cambios en noviembre, según cifras desestacionalizadas. Esta caída se explica por las reducciones observadas en todos los sectores: construcción disminuyó 2.1%, generación de energía eléctrica 1.9%, manufacturas 1.2% y minería 1.0%.

En términos anuales y ajustados por estacionalidad, la producción
industrial registró una disminución de 2.4%, acumulando cuatro meses consecutivos en terreno negativo. Por sectores, la construcción, la minería y las manufacturas cayeron 7.1%, 6.2% y 0.3%, respectivamente, mientras que el sector de generación de energía eléctrica creció 1.8%.

Dentro del sector manufacturero, en el acumulado de 2024, únicamente siete de los veintiún subsectores registraron crecimiento, lo que se tradujo en un incremento total del 0.3% para el sector.

Hacia adelante, la actividad industrial podría enfrentar retos para elevar su dinamismo, sobre todo por un menor gasto público como consecuencia de la consolidación fiscal e incertidumbre sobre posible imposición de aranceles. De hecho, en el mes de enero se registró una fuerte caída en las exportaciones de vehículos a los Estados Unidos, lo que refleja debilidad en la demanda en ese país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Cuando la verdad ya es irrelevante

Roberto Fuentes Vivar · Lluvia de fotos falsas sobre la...

LOS CAPITALES: Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ La combinación de inconformidades, irregularidades electorales,...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La libertad política es la condición previa del...