Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Fecha:

SAN DIEGO, CALIFORNIA.- Los científicos han desarrollado una terapia inyectable revolucionaria que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco: una sola dosis intravenosa que ayuda a prevenir la progresión a insuficiencia cardíaca al bloquear las interacciones proteicas dañinas y promover la reparación natural.⁠

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

Publicado en Advanced Materials, su estudio demuestra que una inyección de dosis baja protege el corazón al dirigirse a los obstáculos moleculares que impiden la curación natural, lo que permite que los mecanismos de reparación del cuerpo funcionen correctamente.⁠

La terapia funciona burlando el sabotaje celular: después de un ataque cardíaco, una proteína llamada KEAP1 se une y destruye Nrf2, la proteína protectora clave del cuerpo que normalmente protege a las células del daño inflamatorio.

Los polímeros diseñados actúan como agentes moleculares de “agarre y retención”, interceptando KEAP1 antes de que pueda neutralizar Nrf2, liberando así las proteínas curativas para que cumplan su función de prevenir el estrés, la inflamación y la muerte celular.⁠

Las pruebas en modelos de rata mostraron resultados espectaculares: los animales que recibieron la inyección única experimentaron una disminución de la inflamación y la muerte celular, una mejor función cardíaca y un mayor crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.

Lo más notable es que la terapia se mantuvo eficaz incluso cuando se administró hasta cinco semanas después del infarto, lo que ofrece una ventana de oportunidad crucial para el tratamiento.⁠

La plataforma tiene un potencial terapéutico más amplio más allá de las enfermedades cardíacas, ya que los investigadores están identificando aplicaciones para la degeneración macular, la esclerosis múltiple y la enfermedad renal, todas afecciones que implican una disfunción similar de la interacción de proteínas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

No es solo un festival, es una experiencia que te invita a honrar la memoria, celebrar la vida y descubrir el encanto colonial de Taxco.

Alarmante, el deterioro de cuerpos de agua por descargas residuales y productos tóxicos

Gran parte del agua contaminada superficial termina infiltrándose en los mantos acuíferos que abastecen a la población, advirtió la profesora e investigadora de la UAEMéx, Verónica Martínez Miranda.

CFE: Así puedes realizar el cambio de titular del recibo de luz

La Comisión Federal de Electricidad ofrece el trámite de cambio de titularidad de forma gratuita y sencilla