sábado, febrero 1, 2025

¡Ciencia y Cultura para todos! En Ecatepec reabren el Planetario ‘El Gran Ehécatl, Los Hijos del Dios del Viento’

Ecatepec, Estado de México. – En el municipio de Ecatepec, Estado de México, este fin de semana reabrieron el Planetario El Gran Ehécatl, Los Hijos del Dios del Viento, ubicado en San Cristóbal, se considera uno de los más importantes del país por su tecnología, el espacio actualmente será de acceso gratuito y tiene como finalidad acercar la ciencia y cultura a toda la población.

Durante el evento se contó con la participación de más de mil 800 personas, entre ellas la directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Adriana Vidrio Longoria; el director del Planetario, Alec Eduardo Vega López; así como integrantes del cuerpo edilicio y representantes de la Feria Aeroespacial Mexicana (Famex), como el teniente Marco Antonio Benavides, entre otros.

Por su parte el director Alec Eduardo Vega López, comentó que esta reapertura forma parte de las prioridades de la presidenta municipal Azucena Cisneros, en beneficio de los habitantes y todos lo que deseen visitar el Planetario.

“El espacio anteriormente tenía costo de 40 pesos y 25 pesos (adultos y menores). Sin embargo, sabemos que la cultura no se cobra y parte de esta generación de la transformación es hacer que podamos llegar a todas las comunidades, que rompamos el cerco burocrático que existía alrededor de la cultura y que tengamos la oportunidad de llegar a todos y cada uno de los infantes, de los jóvenes y de los adultos mayores en nuestro municipio”, destacó Vega López.

El director Alec Vega, destacó que el lugar tiene una capacidad para recibir a 500 personas, está conformado por un domo digital, además de tener lugares para personas con discapacidad, en materia de inclusión social. Entre los elementos del museo se cuenta con 3 obras artísticas del pintor muralista mexicano Ariosto Otero Reyes:

  • De dioses a animales
  • La destrucción de la tierra
  • El calentamiento de la tierra

En el Planetario también hay áreas para adquirir recuerdos, se ha informado que se invirtió en las instalaciones para brindar una visita de calidad a los turistas, además, el espacio tiene salas para talleres y ludoteca. Durante el evento de reapertura, se contó con actividades culturales y artísticas como danzas prehispánicas, música en vivo y presentaciones de artistas del municipio.

Los horarios del Planetario son de miércoles a domingo de 10 am a 5:30 pm, sin embargo cuentan con actividades nocturnas, puedes consultar su cartelera en redes sociales, en Facebook: Planetario el Gran Ehécatl, Los Hijos del Dios del Viento, en X: @PlanetaEhecatl.

AM.MX/ATZ

Artículos relacionados