CIDE: a 43 años como una institución de investigación y enseñanza

Fecha:

 

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre (AlmomentoMX).- El Centro de Investigación en Docencias Económicas (CIDE) cumplió el 25 de noviembre 43 años de vida. El centro es una universidad pública dedicada a la educación superior, y contribuye a la enseñanza de nivel posgrado y a la investigación de problemáticas sociales del país. Pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

Historia de su fundación como institución pública

El CIDE fue impulsado en 1973 por la Mtra. Trinidad Martínez Tarragó, quien hasta ese momento trabajaba como subdirectora de la Escuela de Economía de la Universidad Anáhuac. Este centro nace de la necesidad de contar con una institución que tuviera programas de posgrado de calidad en el área de Economía y áreas afines.

En 25 de noviembre de 1974 se constituyó el CIDE como asociación civil, y en 1975 adquiere las instalaciones de lo que fuera el antiguo Mexico City College ubicado en Santa Fe en la delegación Álvaro Obregón.

El CIDE hoy contempla dos grandes proyectos: la conformación de una nueva maestría especializada en métodos para el análisis de políticas públicas y la iniciativa de crear la Fundación CIDE.

Este centro se especializó en el estudio superior en ciencias sociales, para 1980 contaba con tres posgrados que había hasta ese año que eran Economía, Administración Pública y Política Internacional. Debido al escenario político latinoamericano, este centro tenía destinada una tercera parte de los lugares para alumnos latinoamericanos que por la emigración forzada de sus países estaban llegando al país.

Este centro tuvo una formación intercultural en su constitución, esto permitió el contacto con diferentes instituciones tanto al interior del país como con el resto del mundo. Lo que propició a su vez el flujo de profesores invitados o de intercambios académicos entre las distintas regiones del mundo. Dentro de la primera década comenzaron a consolidarse acuerdos de colaboración con distintas universidades y centros de América Latina, Estados Unidos y Europa.

La oferta académica del CIDE

Hoy este centro cuenta con con cuatro programas de licenciatura, siete de maestría (una más por construirse) y dos de doctorado. También, el objetivo de tener profesores investigadores sigue y 91% de la planta docente cuenta con doctorado, de ellos, 68% pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.

Con esta ampliación la investigación resulta multidisciplinaria, actualmente se tienen cerca de 60 líneas de investigación que involucran problemáticas nacionales, aportaciones a la historia y análisis de las relaciones entre naciones que buscan contribuir a la sociedad. Por ello, los egresados del CIDE desarrollan un compromiso social en los diversos sectores donde se encuentren.

Para lograr que sus alumnos cuenten con excelencia académica, el CIDE comenzó con otorgar becas-crédito con los cuales los alumnos, una vez concluidos sus estudios, reembolsaban el monto correspondiente según el sector donde trabajaban (público, privado o la docencia e investigación).

El sistema de becas se transformó, a la fecha se puede hablar de que el 100 % de estudiantes de posgrado cuentan con beca CONACYT y el 78% de los alumnos de licenciatura tienen apoyo económico, además de otra serie de recursos a su alcance como las becas de equipo de cómputo, de idiomas o de intercambio.

De los primeros programas de posgrados, la Maestría en Economía cuenta con más de 600 egresados, pertenece al Programa Nacional de Posgrados de CONACYT con la categoría internacional, misma que con la experiencia acumulada ha logrado mantener. La historia es similar para otros programas.

Asimismo, pasaron de ser siete departamentos que incluían: Planificación y Matemática Aplicada, Economía Internacional y Política Internacional; a seis divisiones: Economía, Administración Pública, Estudios Políticos, Estudios Jurídicos, Estudios Internacionales e Historia.

Además, hoy en día se cuenta con una biblioteca especializada en ciencias sociales, con el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, el Centro CLEAR (una de las cinco sedes que existen en el mundo) y con convenios de colaboración con universidades reconocidas a nivel mundial.

A 43 años de distancia, la fundación del CIDE sigue destacando por su contribución a la especialización e investigación en las ciencias sociales, y respeta los valores que lo forman: independencia, honestidad intelectual, equidad, rigor científico y relevancia social, responsabilidad individual y social, y ética pública.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.