Chóferes de apps tendrán licencias especiales en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril (AlMomentoMX).— Las empresas de transporte vía apps, como Uber y DiDi, deberán pagar el trámite de revista vehicular de sus unidades, como lo hacen los taxis; mientras que los operadores deberán obtener la nueva licencia E-1, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

La mandataria capitalina afirmó que la medida tiene la finalidad de consolidar un padrón y poner piso parejo con los taxistas de la capital, por lo que las empresas estarán obligadas a pasar revista.

“La corrupción a la que llegó Semovi en la administración anterior fue de tal nivel que ni si quiera existen padrones claros de taxistas, no sabemos cuántos vehículos están funcionando como Uber, como Cabify”, apuntó.

Destacó que mucha gente encontró una forma de vida como chófer de aplicaciones, “pero queremos poner orden en piso parejo, Uber, Cabify, Didi son de las empresas con mayores recursos internacionales, es injusto que no paguen, no es el chófer, ellos tienen que pagar, no tiene sentido recaudatorio, sino de piso parejo y orden”.

Sheinbaum Pardo explicó que el trámite de Licencia E1 no tendrá un costo extra para los chóferes, ya que se condonará por el pago que realizaron por la licencia tipo A, con la que actualmente cuentan.

Las empresas como Uber, Cabify, Didi, entre otras, ahora deberán pagar al gobierno capitalino el trámite de revista vehicular que cuesta mil 635 pesos. Ese dinero se destinará al Fondo Ambiental Público.

Por su parte, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, informó que a partir de mayo, los taxistas podrán tramitar la Licencia B y la revisión física de los vehículos en cualquiera de los 52 verificentros de la capital.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos