Chihuahua vuelve a frenar la distribución de libros de texto de la SEP

Fecha:

CHIHUAHUA.— El Gobierno de Chihuahua anunció que detendrá –nuevamente– la distribución de los libros de texto gratuito, pese a la resolución a favor de la distribución de los ejemplares por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Derivado de los juicios de amparo promovidas por la Clínica de Derechos Humanos y la Asociación Estatal de Padres de Familia, la distribución de los libros de texto gratuitos se detendrá hasta en tanto se reserva por parte de las autoridades judiciales”, indicó la administración de Maru Campos a través de un comunicado.

Se trata de dos juicios de amparo, donde ambos jueces establecieron la suspensión provisional, por lo que la autoridad está obligada a acatar la medida cautelar otorgada, que es la suspensión de la entrega de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024.

Por ello, “a fin de cumplir con la orden judicial emitida” en los dos juicios de amparo diferentes se detendrá de inmediato la distribución de los materiales, hasta que se dé a conocer el fallo definitivo, a partir de la audiencia incidental programada para el próximo 13 de octubre.

Apenas este lunes 9 de octubre, las autoridades educativas en Chihuahua habían iniciado la distribución de los libros de texto gratuitos luego de que el propio Gobierno del Estado presentara una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, misma que desechó.

Tras la decisión de la SCJN, el Gobierno de Chihuahua anunció que acatará la resolución respecto a distribuir los libros de texto gratuitos, por lo que iniciará con la entrega de los ejemplares en las escuelas de la entidad, en  respeto irrestricto a la ley y a la Constitución.

Te recomendamos:  

Frenan, otra vez, la distribución de libros de texto en Chihuahua

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.