Chihuahua prohíbe los narcocorridos y música alusiva al crimen en escuelas

Fecha:

CHIHUAHUA.— El Congreso de Chihuahua aprobó modificaciones a la denominada Ley de Seguridad Escolar y a la Ley Estatal de Educación, con lo que se prohíbe la reproducción de narcocorridos o cualquier contenido con apología del delito en escuelas del estado.

El dictamen originado en la bancada del Partido Acción Nacional fue aprobado con 26 votos a favor y especifica: “Prohibir el uso de música, audiovisuales u otros contenidos que promuevan la violencia, la apología del delito o conductas contrarias a los valores de respeto e igualdad en los planteles escolares”.

• Para efectos de esta Ley, se entenderá por apología del delito, en el ámbito escolar, la reproducción de música cuyas letras o mensajes promuevan, justifiquen o glorifiquen conductas delictivas, especialmente aquellas relacionadas con la violencia, el narcotráfico o cualquier actividad ilícita.

Además, como parte de la reforma a la Ley de Seguridad Escolar y de la Ley Estatal de Educación, también se facultará a las escuelas para idear estrategias de capacitación al personal en materia de detección reporte y prevención de violencia escolar y familiar infantil.

Durante la lectura del dictamen, la diputada panista Nancy Frías dijo que la violencia familiar es alarmante pues de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Chihuahua, solo en 2021 se abrieron 12 mil 968 carpetas de investigación por este delito, mientras que de enero a octubre de 2022 se contabilizaron 10 mil 645 casos.

• Aunado a lo anterior, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), en 2021 reveló que el 11.6 por ciento de las mujeres de 15 años y más, en el estado de Chihuahua, experimentaron violencia familiar.

Además, la bancada panista ha propuesto reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Chihuahua, para prohibir a infancias y adolescentes menores de 14 años tener cuentas en redes sociales, y obligar a que los adolescentes de entre 15 y 17 años comprueben el consentimiento de sus padres o tutores para acceder a estas plataformas. La iniciativa todavía está en trámite.

Te recomendamos: 

Querétaro prohíbe los ‘narcocorridos’ en eventos públicos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bambú, la planta de los mil usos

Cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial...

‘Nouvelle Vague’, la clase magistral que cualquier cineasta debería ver, llega al Festival de San Sebastián

El director de 'Boyhood' estrena esta obra maestra sobre el rodaje de la película que cambió el cine para siempre

Donovan Carrillo conquista bronce en China y asegura boleto rumbo a Milán 2026

Donovan Carrillo ganó medalla de bronce en el Clasificatorio Olímpico Beijing 2025 con 222.36 puntos y aseguró su pase a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán Cortina 2026, consolidando su lugar entre los mejores patinadores artísticos del mundo.

Leonardo DiCaprio afirma que “Una batalla tras otra” refleja la “polaridad” y el “extremismo” del mundo actual: “Es un espejo de nuestra sociedad”

Leonardo DiCaprio afirma que "Una batalla tras otra" refleja la "polaridad" y el "extremismo" del mundo actual: "Es un espejo de nuestra sociedad"