Chihuahua invierte más de 200 mdp en garantizar la sanidad agropecuaria

Fecha:

CHIHUAHUA.— El Gobierno de Chihuahua, a cargo de la gobernadora Maru Campos, ha destinado alrededor de 200 millones de pesos en la atención de la sanidad del campo, lo que permite a los productores comercializar sus productos y dar certeza a los consumidores de que son alimentos de buena calidad.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Rural (SDR), Mauro Parada, informó que esto se complementa con las aportaciones que la Federación realiza en ese sentido; mientras que en temas de urgencia, como es el caso de la plaga de chapulín, destacó que es necesario reasignar recursos y ya se trabaja para solucionar esta situación.

La Secretaría de Desarrollo Rural, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (Cesavech), implementa acciones especiales para ejercer el control de dicha plaga, y prevenir afectaciones en el resto de la superficie sembrada, que, acorde a los datos oficiales, asciende a 85 mil hectáreas.

Entre las actividades se incluye la entrega y aplicación, tanto vía terrestre como aérea, de insumos biológicos y químicos en áreas de agostadero y en cultivos de temporal en todo el territorio, especialmente en la Sierra Tarahumara.

Por su parte, el jefe del Departamento de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua, Rogelio Olvera, explicó que el chapulín hiberna en pastizales, hierbas y arbustos, y en tiempo de calor sale a alimentarse, por lo que arrasa con los cultivos de frijol.

“Buscamos proteger más es el tema del frijol, debido a que es el más afectado por este tipo de plaga. La Gobernadora ha hecho hincapié en el tema de la sanidad”, afirmó. Estas actividades se desarrollan como parte de la Campaña de Cultivos Básicos, donde la dependencia protege las zonas más vulnerables.

Para el control de esta plaga de chapulines, se utiliza el hongo entomopatógeno Metarhizium y en casos de alta infestación, la aplicación de insecticidas como cipermetrina, que tiene bajo impacto ambiental pero una alta eficacia contra las plagas.

Mientras que Ricardo Acosta, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua, detalló que a través de las juntas locales de sanidad vegetal, se trabaja en contar con el tener material disponible para atender esta plaga, con el fin de que no afecte los cultivos.

“Si algún productor tuviera alguna emergencia, alguna duda o alguna necesidad que se acerque a las juntas locales de sanidad, o a la SDR a través de los residentes, para que nos haga saber dónde están los pedidos, cuántas superficies y qué es la acción que hay que tomar”, detalló Acosta.

La SDR pide a las y los productores que detecten la presencia excesiva de chapulín, que lo reporten en su Junta Local de Sanidad Vegetal, al área de Desarrollo Rural de su municipio o llamen al teléfono (614) 429-33-00, extensiones 12550, 12553 y 12537.

Te recomendamos:

Promueven los atractivos turísticos de Chihuahua en El Paso, Texas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, en México el 82...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El poder es un centauro: mitad coerción, mitad legitimidad”:...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   No hay dinero. Ni para un...

LIBROS DE AYER Y HOY: Salarios justos en el PJF y el adiós esperado

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El anuncio oficial del nuevo Poder Judicial, expuesto...