Chihuahua Green City, primeros pasos hacia la economía circular

Fecha:

CHIHUAHUA.- Víctor Gómez Céspedes, presidente de la Comisión de Energía, Medio Ambiente y Sustentabilidad de Coparmex, explicó que Chihuahua Green City se trata de un proyecto piloto que será punta de lanza en el país mexicano y en Latinoamérica. 

Con el proyecto Chihuahua Green City, la ciudad dará los primeros pasos hacia la economía circular que genere un desarrollo sostenible.

Se tendrá la oportunidad que la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lleve la batuta en la instrumentación de la metodología llamada “Simbiosis Industrial“, que dirige hacia la aplicación de la economía.

omnia.com.mx

El proyecto se llevará a cabo a través del programa “Pacto Verde”, desarrollado por la Unión Europea, este pacto busca la implementación de la Economía Circular en diferentes partes del Mundo,

Coparmex en coordinación con otros entes de gobierno y algunos organismos empresariales, buscarán que la ciudad de Chihuahua sea considerada la “Capital Verde” de todo el país y de Latinoamérica.

Te recomendamos: 

Promover reciclaje de PET para impulsar una ciudad sustentable: Itzel Pérez Correa

 

AM.MX/esg

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.

Emite Canadá alerta de viaje para 13 estados de México

La actualización de la alerta de viaje se realizó el 13 de noviembre de 2025 y clasifica los riesgos en cuatro colores: verde, amarillo, naranja y rojo. México se mantiene en amarillo a nivel nacional, indicando precaución general, pero 13 estados fueron clasificados en naranja, lo que implica un riesgo alto y desaconseja viajes no esenciales.

Licencia Permanente seguirá en 2026 con recursos destinados a mejorar movilidad

La Ciudad de México ampliará el programa de Licencia Permanente durante 2026 tras superar 1.3 millones de trámites y recaudar más de 2 mil millones de pesos, recursos que se destinarán a proyectos de movilidad, seguridad vial y transporte público.