¡Chichén Itzá reabre sus puertas!

Fecha:

CHICHÉN ITZÁ.—  Tras seis meses de permanecer cerrado por la pandemia de Covid-19, este martes 22 de septiembre reabrió la zona arqueológica de Chichen Itzá, en Yucatán. Lo hará con un aforo máximo de 3 mil personas por día, además del uso obligatorio de cubrebocas.

A las 8:00 horas inició la ceremonia de reapertura, dónde autoridades de la zona, acompañadas de la Guardia Nacional, así como elementos del Ejército, realizaron una breve ceremonia en el que rindieron honores a los lábaros patrios y un homenaje a las víctimas del Covid-19, para posteriormente dar acceso a los primeros visitantes.

El director de la zona arqueológica de Chichen Itzá, Marco Antonio Santos, señaló que recibir a turistas tras 6 meses de inactividad, es un verdadero reto, pues Chichén Itzá es la principal zona arqueológica de Yucatán y una de las más visitadas en todo el año, tan solo en el 2019 se estimó que cerca de 2 millones de turistas visitaron el sitio arqueológico.

Pedimos la responsabilidad de todos, de los turistas, de los guías, de todo mundo para que esto siga en marcha. En el momento en el que tengamos algún rebrote, algún contagio, lamentablemente vamos a tener que volver a cerrar la zona. Es algo que no queremos, nadie” indicó el arqueólogo.

Según las disposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el horario de ingreso a Chichén Itzá será de 8:00 a 17:00 horas. Además, sólo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluyendo un guía. En la entrada al sitio arqueológico se instaló un filtro sanitario en el acceso del sitio arqueológico.

De igual forma, desde este martes, la zona arqueológica de Dzilbichaltún volvió a recibir visitantes, siendo junto a Chichén Itzá, los dos últimos sitios arqueológicos a cargo del INAH, que permanecían cerrados en Yucatán.

El pasado 14 de septiembre regresaron a sus actividades con un aforo de visita reducido, los sitios arqueológicos de Uxmal, Ek Balam, Xcambó, Izamal y Mayapán. Posteriormente, el jueves 17 del mismo mes, el Museo Palacio Cantón también comenzó a recibir a sus primeros espectadores.

Te recomendamos: 

Chichén Itzá, listo para reabrir la próxima semana

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.