Chichén Itzá, la mejor zona arqueológica de México

Fecha:

Chichén Itzá fue denominada la mejor zona arqueológica del país por la revista México Desconocido
Chichén Itzá fue denominada la mejor zona arqueológica del país por la revista México Desconocido

CHICHÉN ITZÁ, 28 de marzo (AlMomentoMX).— La revista México Desconocido, con más de 43 años mostrando la riqueza que tiene el país, realizó una encuesta denominada “Lo Mejor de México”, y Chichén Itzá resultó ganador en una de las 10 categorías diferentes: Mejor Zona Arqueológica.

A través de sus páginas impresas y digitales, México Desconocido se ha dedicado recorrer el territorio nacional para descubrir las maravillas que nacen en las tierras mexicanas. Por ello, con el objetivo de reconocer y valorar “Lo Mejor de México”, la publicación invitó a sus audiencias a votar por sus lugares favoritos del país.

Te recomendamos: ¡Kukulcán está enojado! Turistas captan tornado🌪 en Chichén Itzá

Las categorías para premiar a lo Mejor de México fueron:

  1. Mejor Estado para Viajar
  2. Mejor Pueblo Mágico
  3. Mejor Playa
  4. Mejor Ciudad Colonial
  5. Mejor Zona Arqueológica
  6. Mejor Museo
  7. Mejor Iglesia
  8. Mejor Artesanía
  9. Mejor Platillo
  10. Mejor experiencia de Aventura

El reconocimiento a los ganadores será entregado durante el próximo Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, el 8 de abril de 2019, a las 13:30 horas.

Te recomendamos: Chichén Itzá, de los favoritos para celebrar el equinoccio de primavera

Como Mejor Zona Arqueológica el ganador fue Chichén Itzá, Yucatán con el 17 por ciento de votos de los más de 27 mil votos. Durante los primeros dos meses del año, esta zona fue la segunda más visitada en el país con más de 432 mil visitantes, la mayoría extranjeros, sólo por detrás de Teotihuacán, en el Estado de México.

En total, la Península de Yucatán obtuvo otras cuatro distinciones: el Mejor estado para viajar fue Campeche, con el 15.6 por ciento de apoyo, mientras que la Mejor Playa fue para Playa Paraíso en Tulum, Quintana Roo con 19 por ciento de votos.

La mejor experiencia de aventura fue nadar en cenotes de Quintana Roo con 17 por ciento de votos. Así como el de Mejor Platillo que fue para el pan de cazón de Campeche, con 14 por ciento de votos.

Los otros galardones se entregarán a la mejor iglesia para la Catedral de Zacatecas; los mejores pueblos mágicos para Orizaba y San Cristóbal de las Casas; mejor ciudad colonial para Zacatecas; mejor museo para el de Antropología en la Ciudad de México; y mejor artesanía para Talavera, Puebla.

Video sugerido: 

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Evaluará la OPEP+ ajustes a niveles de producción petrolera

Esta decisión, tomada en agosto pasado, representa el primer incremento significativo en la oferta de crudo por parte del cartel en varios meses, respondiendo a las dinámicas cambiantes del mercado energético global y las presiones de los países consumidores por mayor disponibilidad de petróleo.

Mujeres de Santa María la Ribera reciben apoyo y recursos de la Brigada Violeta

La Brigada Violeta, encabezada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, recorrió Santa María la Ribera, brindando información y apoyo a mujeres en situación de violencia, y destacando los servicios de Reacción Violeta y Puntos Violeta disponibles.

Compañía Nacional de Teatro regresa a Campeche con obras y talleres

La Compañía Nacional de Teatro llega a Campeche con tres obras (en cuatro funciones de alta calidad) y tres tres talleres especializados.

Informa el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México acciones relevantes del lunes 01 de septiembre del 2025

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa y Jalisco