Chichén Itzá, de los favoritos para celebrar el equinoccio de primavera

Fecha:

CHICHÉN IZTÁ, 20 de marzo (AlMomentoMX).— Se acerca el equinoccio de primavera y, con él, la oportunidad de ser partícipe de un evento que, de acuerdo con las creencias ancestrales, ayuda a recargar energía… y que mejor que hacerlo en una zona arqueológica, como  Teotihuacán o el Templo Mayor.

Sin embargo, uno de los lugares más famosos en México para contemplar este fenómeno natural es Chichén Itzá, en Yucatán, donde cada año, alrededor de 25 mil personas se reúnen del 20 al 22 de marzo para presenciar el equinoccio y llenarse de la energía del Sol. Además, se podrá presenciar uno de los momentos más importantes para los mayas, el arribo de su dios Kulkulcán.

Los mayas creían que las serpientes eran la unión entre lo humano y lo divino, y con su gran habilidad astronómica, se dieron cuenta del fenómeno del equinoccio y lo interpretaron como la llegada o descenso del dios Kukulcán o Serpiente emplumada a la tierra.

A manera de homenaje hacia este dios, los arquitectos mayas construyeron la Pirámide o Castillo de Kukulcán, cuyo diseño se constituye de cuatro escalinatas con 91 escalones cada una, y en los pies de la principal se encuentra una cabeza de serpiente.

Cada equinoccio, un juego de luces y sombras permiten que las plataformas de la escalinata norte se reflejen como siete triángulos invertidos que descienden y terminan en la cabeza de la serpiente. Con la ilusión de ser el cuerpo de ésta, se da aviso de la llegada del dios Kukulcán a la tierra.

Además de disfrutar el equinoccio de primavera y cargarse de energía en Chichén Iztá, los visitantes podrán presenciar demostraciones culturales, como el juego de pelota maya, así como bailes y rituales tradicionales.

Cabe recordar que el equinoccio tendrá lugar este 20 de marzo a las 15:58 horas. Y si no puedes ir a Chichén Iztá, también puedes visitar la Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, a unos kilómetros de Mérida.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...

Transformación del Ministerio de Seguridad por decreto

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rehabilitación del perdido estatus...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”:...

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

*Los cronistas y otros narradores de la fiesta brava...