Chetumal dejará de usar bolsas de plástico en 2020

Fecha:

QUINTANA ROO.-  A partir de enero de 2020 el municipio de Chetumal en Quintana Roo dejará el uso definitivo de bolsas de plásticos en comercios; primero en las islas y a partir de mayo en el resto del estado.

De acuerdo a la Jornada Maya, en el mercado Andrés Quintana Roo los comerciantes han cesado de entregar bolsas de plástico y popotes, aunque algunos compradores no están de acuerdo con las medidas.

Resultado de imagen para ya no se usan bolsas de plastico en mercados

El dictamen se aprobó en mayo de 2019 y entró en vigor hasta junio, estableciendo un plazo de seis meses que podría ampliarse a Bacalar.

Mientras tanto, otras instituciones y empresas se han sumado a esta medida; por ejemplo, el Instituto Tecnológico de Chetumal fue decretado como “Espacio 100 por ciento libre de plásticos de un solo uso”, pues en sus cafeterías solo se usan materiales biodegradables o de cartón.

Continúa leyendo:

Chetumal combatirá la contaminación marina con la Ley de Residuos Sólidos

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Extorsión disminuye 26 % en Edoméx durante 2025 gracias a la “Operación Liberación”

Entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, el delito de extorsión registró una reducción del 26 % con “Operación Liberación”.

Descubre los secretos arqueológicos que esconde la Línea 1 del Metro

La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, que cumple 56 años, es un importante proyecto de movilidad que ha revelado hallazgos arqueológicos significativos. Conoce su historia, modernización y los tesoros ocultos en su construcción.

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública