Chenek Balam, el robot que cuida los ríos de Chiapas

Fecha:

Chiapas, Tuxtla G.- Estudiantes del Tecnológico Nacional de México, del campus Tuxtla Gutiérrez, han creado a “Chenek Balam”, un robot acuático diseñado para recolectar basura flotante de ríos, lagos y cañones de forma autónoma.

Con un diseño inspirado en el jaguar, símbolo de fuerza y resiliencia ambiental, este robot busca combatir la contaminación del agua con tecnología mexicana, sostenible y segura, evitando así riesgos para los habitantes.

Dicho proyecto, le otorgó a los estudiantes el triunfo en la categoría “sostenibilidad y Cambio Climático” del concurso INNOVATEC en su etapa local, avanzando así a la fase regional del Instituto Tecnología de Comitán.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.
Foto: Chenek BALAM-Robot ambiental

Por su parte, los creadores de Chenek BALAM-Robot ambiental, indican que lo que empezó como un proyecto estudiantil, se transformó en un símbolo de esperanza, innovación y compromiso con la tierra chiapaneca:

“Nuestro robot jaguar no es solo un prototipo hecho para recoger basura flotante: es un mensaje. Un mensaje de que la ingeniería puede ser humana, que la tecnología puede nacer con corazón, y que los sueños de estudiantes pueden convertirse en soluciones que marquen la diferencia.”

Puede ser una imagen de 3 personas, cocodrilo y texto
Foto: Chenek BALAM-Robot ambiental

Asimismo, los jóvenes señalaron que por el momento su robot funciona con pilas recargables, pero esperan que pronto funcione con paneles solares. Más que un robot, Chenek Balam representa el compromiso de la juventud con el cuidado del medio ambiente, siendo un claro ejemplo de cómo la ingeniería y la innovación pueden transformar los ecosistemas.

Te podría interesar:

Joven scout recibe reconocimiento estatal como Defensor Ambiental

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...

LIBROS DE AYER Y HOY: Niños y jóvenes, blanco del agresor

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Qué triste que un mes tan bello como...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla ¡Circulan...