Checa la razón por la que DiDi podría dejar de cotizar en Wall Street

Fecha:

INTERNACIONAL- El gobierno de China solicitó que la plataforma de transporte, DiDi, dejara de cotizar en la bolsa neoyorkina, ante temores de una posible filtración de datos importantes.

Este anuncio provocó que las acciones de Didi, SoftBank Group Corp y Tencent Holdings cayeran entre 3% y 5%.

La compañía de servicio de transporte, conocido también como “Uber Chino”, comenzó a cotizar en el mercado estadounidense, en junio. Sin embargo, la noticia se vio apagada por una investigación sobre cuestiones de ciberseguridad, realizada unos días después de su entrada a Wall Street.

Por ello, autoridades chinas estudian distintas posibilidades, entre ellas, la privatización de la firma o su traslado a la bolsa de Hong Kong.

Si se privatiza la empresa, es probable que se ofrezca a los accionistas, al menos, el precio de la oferta pública inicial de 14 dólares por acción.

Previamente, la empresa entró en conflicto con las autoridades chinas cuando siguió adelante con su cotización en Nueva York; a pesar de que China solicitará la suspensión de la operación, mientras se realizaba una revisión de ciberseguridad.

Poco después, se inició una investigación sobre DiDi, en relación con la recopilación y el uso de datos personales. Los resultados arrojaron que  los datos se habían recogido ilegalmente y ordenó a las tiendas de aplicaciones móviles que retiraran 25 apps , operadas por DiDi.

LEE: DiDi presenta nuevo servicio de préstamos personales

Como respuesta, la firma dijo que había dejado de registrar nuevos usuarios y que haría cambios para cumplir las normas sobre seguridad nacional y uso de datos personales. Esto, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios.

DiDi había recaudado 4 mil 400 millones de dólares, en su entrada a Wall Street. Esta cifra representa el mayor monto para una empresa china desde Alibaba en 2014.

Fundada en 2012 por Cheng Wei, antiguo directivo de Alibaba, DiDi logró echar a Uber de China, en 2016, tras una guerra de precios sin cuartel. Actualmente está disponible en 15 países, entre los cuales, Rusia y Australia.

La aplicación asegura tener 15 millones de conductores y más de 500 millones de usuarios.

Con información de Reuters y AFP

TE PODRÍA INTERESAR:

La policía turca dispara gases lacrimógenos contra mujeres manifestantes en Estambul

AM/AMT

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Previo a las 23:00 horas, Díaz Mena inició la conmemoración con la recepción de la Bandera de México, en el Palacio de Gobierno.

Cuida tu dinero y nuestro planeta: Profeco y Condusef comparten medidas para hacer un consumo consciente

Buscar el equilibrio entre lo que se usa y lo que realmente es necesario es clave para evitar tirar el dinero a la basura. Aprovechar los recursos económicos y de producción fortalece el consumo responsable

‘La chorcha de las calacas‘ cumple 11 años de mover el esqueleto

La chorcha de las calacas, una tradición escénica para poner a toda la familia a mover el esqueleto, regresa a La Titería, Casa de las Marionetas.

Claudia Sheinbaum da histórico Grito de Independencia

Ante un Zócalo repleto, la mandataria lanzó las tradicionales arengas, en donde destacó la defensa de la soberanía y a la mujer mexicana.