Chat, la nueva aplicación de Google que busca desplazar a WhatsApp

Fecha:

Chat competirá con WhatsApp, iMessage y Telegram

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlMomentoMX).—  Google lleva años intentando desarrollar una plataforma de mensajería exitosa, a la altura de Telegram o WhatsApp, pero no lo ha logrado. Sin embargo, parece que la compañía por fin está encaminando los pasos hacia donde debe.

La firma, con sede en Mountain View, optó por unirse a las operadoras de telefonía, para lanzar una nueva app llamada –simple y llanamente– Chat, con la que reemplazará los SMS y las otras aplicaciones de mensajería.

La aplicación se basa en un sistema llamado “Perfil universal para Rich Communication Services (RCS)”, el cual es un nuevo estándar para los mensajes de texto tradicionales.

Al igual que sucede con iMessage, si el usuario que envía un mensaje por Chat y el que recibe tiene la aplicación de Google, entonces se enviará como mensaje enriquecido y gratuito, a través de Internet. De no ser así, solamente se enviará el mensaje como si fuera un SMS convencional.

Al igual que WhatsApp, Telegram y iMessage, Chat permite crear chats grupales y enviar imágenes en HD además de stickers,  funciones básicas con las que cuentan las aplicaciones de mensajería.

A expensas de lo que suceda en un futuro, por ahora Chat no cuenta con cifrado de extremo a extremo como sí lo hace WhatsApp y tampoco cuenta con una versión para escritorio. Por lo demás, Google no ha entrado en detalles y por tanto no sabemos cuándo estará disponible la aplicación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.