Chat, la nueva aplicación de Google que busca desplazar a WhatsApp

Fecha:

Chat competirá con WhatsApp, iMessage y Telegram

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (AlMomentoMX).—  Google lleva años intentando desarrollar una plataforma de mensajería exitosa, a la altura de Telegram o WhatsApp, pero no lo ha logrado. Sin embargo, parece que la compañía por fin está encaminando los pasos hacia donde debe.

La firma, con sede en Mountain View, optó por unirse a las operadoras de telefonía, para lanzar una nueva app llamada –simple y llanamente– Chat, con la que reemplazará los SMS y las otras aplicaciones de mensajería.

La aplicación se basa en un sistema llamado “Perfil universal para Rich Communication Services (RCS)”, el cual es un nuevo estándar para los mensajes de texto tradicionales.

Al igual que sucede con iMessage, si el usuario que envía un mensaje por Chat y el que recibe tiene la aplicación de Google, entonces se enviará como mensaje enriquecido y gratuito, a través de Internet. De no ser así, solamente se enviará el mensaje como si fuera un SMS convencional.

Al igual que WhatsApp, Telegram y iMessage, Chat permite crear chats grupales y enviar imágenes en HD además de stickers,  funciones básicas con las que cuentan las aplicaciones de mensajería.

A expensas de lo que suceda en un futuro, por ahora Chat no cuenta con cifrado de extremo a extremo como sí lo hace WhatsApp y tampoco cuenta con una versión para escritorio. Por lo demás, Google no ha entrado en detalles y por tanto no sabemos cuándo estará disponible la aplicación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...