¿Sabías que… la Charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco?

Fecha:

JALISCO.- En 2016 la Charrería se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco gracias a un acuerdo firmado por el gobernador Enrique Alfaro, en la celebración del “Día Nacional del Charro” y el 60 Aniversario del Desfile Charro del estado.

La firma del acuerdo se realizó un 14 de septiembre en la Plaza de Armas donde el mandatario anunció la declaratoria como parte del reconocimiento a una de las actividades deportivas más representativas del país y del estado.

Esta fecha es conmemorativa para Jalisco porque la Asociación de Charros de Jalisco nació el 14 de septiembre de 1920, por lo que cada año se realiza en la capital del estado un desfile de conmemoración.

Este deporte nacional es considerado arte, tradición, destreza y manifestación cultural con gran arraigo en el país, pero principalmente, en Jalisco.

Es por ello que la Charrería pertenece al selecto grupo de manifestaciones culturales del mundo que están inscritas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Continúa leyendo:

 

Cancelan Desfile Charro en Jalisco por coronavirus

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías

Quintana Roo impulsa el deporte

Mara Lezama destacó que su gobierno ha invertido más de 392 millones de pesos en 21 obras de infraestructura deportiva en Quintana Roo.

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.