‘El Chapo’ Guzmán pide aplazar juicio para agosto o septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de diciembre (AlMomentoMX).- Eduardo Balarezo, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, pidió a la corte de Nueva York que el juicio de su cliente sea pospuesto hasta agosto o septiembre de 2018, luego de haber sido fijado para abril.

“Se solicita respetuosamente que el tribunal permita que la fecha actual del juicio se extienda y que se otorgue una posposición relativamente corta del juicio hasta agosto o septiembre de 2018”, expresó el litigante.

En una moción con fecha del 24 de diciembre, Balarezo indicó que la enorme cantidad de documentos que se han generado desde que él comenzó a representar a Guzmán Loera, a inicios de septiembre, hace imposible su revisión en un plazo de cuatro meses. El juicio tenía previsto inicar en abril de 2018.

De acuerdo con Balarezo, la fiscalía ha generado más de 290 mil páginas de documentos y cientos de miles de conversaciones grabadas como parte de la evidencia del caso en los meses recientes.

El representante legal también citó las condiciones de confinamiento de Guzmán Loera, a quien no se le permite contacto en una misma habitación con su abogado, como una dificultad adicional para la preparación de la defensa.

“Debido a las condiciones actuales de su confinamiento, Guzmán Loera es renuente a la posposición del juicio; sin embargo, el abogado cree que la continuación solicitada es necesaria y suficiente para permitir a la defensa prepararse adecuadamente”, señaló.

Guzmán Loera, narcotraficante convicto en México, fue extraditado en enero pasado a Nueva York, donde enfrenta 17 cargos por importar y distribuir cientos de toneladas de drogas a territorio estadunidense. El juicio está fijado para el 16 de abril de 2018.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras