CFECapital anuncia pago de distribución del segundo trimestre de 2023 de la CFE FIBRA E

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- CFECapital, S. de R.L. de C.V., en su carácter de Administrador de la CFE FIBRA E, primer fideicomiso de inversión en energía e infraestructura especializado en el sector energético en México, anuncia el pago de distribución trimestral, correspondiente al segundo trimestre de 2023 de la CFE FIBRA E.

La distribución del Segundo Trimestre de 2023 comprende los meses de marzo, abril y mayo de 2023, periodo del año donde se registra un incremento en la demanda de energía eléctrica debido a la estacionalidad del sector, el cual se estima alcanzará su máximo en los meses de verano.

Esta distribución comprende los derechos de cobro correspondientes a 14 semanas y los reembolsos respectivos de 13 semanas de operación, por lo que considera una distribución total de $0.6864 MXN/CBFE para la Serie A (FCFE18), $1.2613 MXN/CBFE para la Serie B (FCFE18-2), misma que será distribuida a los tenedores de los certificados el 30 de junio de 2023.

La distribución del segundo trimestre de 2023 se llevará a cabo de acuerdo con la política de distribución considerando lo siguiente:

1. Distribución Trimestral Mínima para la Serie “A” ($0.5750 pesos por CBFE).

2. Distribución Trimestral Mínima para la Serie “B” ($0.5750 pesos por CBFE).

3. Distribución Trimestral Mínima Pendiente para la Serie “B” ($0.5749 pesos por CBFE) correspondiente al Primer Trimestre de 2023.

4. Pro-rata para la Serie “A” y Serie “B” ($0.1114 pesos por CBFE).

El monto total por distribuir entre los tenedores asciende a $944,326,390.40 MXN, resultando en una distribución de $0.6864 MXN por cada CBFE para la Serie A (FCFE18) y $1.2613 MXN por cada CBFE para la Serie B (FCFE18-2). Para la Serie “A” $0.3189 MXN/CBFE corresponde a utilidad fiscal y $0.3674 MXN/CBFE es reembolso de capital. Para la Serie “B” $0.5861 MXN/CBFE es utilidad fiscal y $0.6752 MXN/CBFE corresponde a reembolso de capital. El propósito de dicha composición es asegurar el cumplimiento del régimen de la CFE FIBRA E, manteniendo sus beneficios fiscales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.

Lanzan DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula

DiDi anunció el lanzamiento de DiDi Taxi en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, una iniciativa que busca fortalecer la movilidad urbana...