CFECapital anuncia pago de distribución del cuarto trimestre de 2023 de la Fibra E

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- CFECapital, en su carácter de Administrador de la CFE Fibra E, informó a su público inversionista que la distribución del Cuarto Trimestre de 2023 (4T2023) está relacionada con la operación de la transmisión de energía eléctrica en México de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2023, por lo que considera 13 semanas de derechos de cobro y gastos por 13 semanas de reembolsos.

Dada la estacionalidad del sector durante este periodo, se registra una menor demanda de energía eléctrica con respecto al periodo de verano, a pesar de ello, durante el 4T2023 los volúmenes de energía eléctrica registraron un incremento del 5.81% con respecto al mismo periodo del año 2022.

Derivado de lo anterior, la distribución a los tenedores de los certificados de la CFE Fibra E correspondiente al 4T2023 asciende a $858,318,149 MXN, proporcionando $0.7545 pesos por certificado, la cual será distribuida a los tenedores de los certificados, el próximo viernes 29 de diciembre de 2023. Se destaca que esta distribución está 31.2% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima ($0.575 pesos).

La CFE Fibra E ha entregado un rendimiento por dividendos del 11.38% en el 2023, por encima tanto de los niveles de inflación registrados en el año como de rendimientos otorgados por instrumentos comparables; destacándose por ser un instrumento de carácter defensivo y resiliente, reflejando confianza por la fortaleza del sector de transmisión y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.