CFE Y SUTERM firman acta de ratificación del convenio de revisión del contrato colectivo de trabajo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Derivado de la votación realizada por las y los trabajadores de base de la CFE, su aprobación por parte del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y los trabajos de revisión integral del Contrato Colectivo de Trabajo, hoy comparecieron representantes de la CFE y del Comité Ejecutivo Nacional del SUTERM ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, para suscribir el Acta de ratificación del convenio de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que regirá las relaciones obrero-patronales para el periodo 2024-2026, en términos de lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.

Durante el acto, se contó con la presencia del director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, y del coordinador general de Conciliación Colectiva, Francisco Ruiz Sáenz García, quienes destacaron el trabajo y resultados alcanzados por la CFE y el SUTERM en beneficio de las y los trabajadores, la empresa y nuestro país, considerando la trascendencia que tiene el trabajo de la CFE a nivel nacional.

En representación del Comité Ejecutivo Nacional del SUTERM, comparecieron el secretario de Relaciones, Efrén Fuentes Ochoa, y la titular del Jurídico, Marcela Tellez Bello. Por la CFE, el coordinador de Recursos Humanos, Arturo Ancona García López, y el gerente de Relaciones Laborales, Sixto Rojo Chávez, asistidos jurídicamente por el Lic. Gary Pérez Grijalva; quienes suscribieron el Acta de Ratificación de Convenio dentro del periodo de prehuelga, con lo cual se remite a registro y depósito el CCT.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.